Agencia Estatal de Noticias de Azerbaiyán

HISTORIA SANGRIENTA

31 de marzo - Día del Genocidio de los Azerbaiyanos

31 de marzo - Día del Genocidio de los Azerbaiyanos

Bakú, 31 de marzo, AZERTAC

Tragedias y genocidios se han inscrito en la historia de Azerbaiyán, junto con numerosas páginas gloriosas, a lo largo de los últimos 200 años.

Uno de estos terribles sucesos ocurrió entre marzo y abril de 1918. Decenas de miles de azerbaiyanos pacíficos fueron brutalmente asesinados sólo por razón de su nacionalidad durante estos acontecimientos, que pasaron a la historia de Azerbaiyán como el genocidio del 31 de marzo.

Hace ciento cinco años, los dashnaks y bolcheviques armenios cometieron atrocidades sin precedentes contra la población azerbaiyana en Bakú, Shamakhi, Guba, Karabaj, Zangazur, Najchiván, Lankaran, Ganja y otros distritos, matando con extrema violencia a más de 70.000 personas, entre ellas mujeres, ancianos y niños, incendiaron las aldeas, expulsaron a los habitantes de sus hogares.

Las formaciones armadas armenias arrasaron 229 aldeas en la provincia de Bakú, 272 en la provincia de Ganja, 115 en la provincia de Zangazur y 157 aldeas en Karabaj.

La mayor parte de la población del territorio de la actual Armenia, es decir, la que vivía en las tierras de Azerbaiyán occidental, unas 565.000 personas, fue brutalmente asesinada o expulsada de las tierras de sus antepasados como consecuencia del genocidio cometido entre 1918 y 1920 por los destacamentos de bandidos armenios de Andranik contra los azerbaiyanos.

Numerosas obras maestras de la arquitectura nacional, escuelas, hospitales, mezquitas y otros monumentos fueron destruidos.

El Decreto del Consejo de Ministros de la República Democrática de Azerbaiyán de 15 de julio de 1918 estableció una Comisión de Investigación extraordinaria para investigar esta tragedia.

La comisión en la primera etapa investigó los graves crímenes cometidos por los armenios en Shamakhi y en el territorio de la provincia de Iravan.

Se creó una estructura especial dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores para llevar esta verdad a la comunidad internacional.

La República Democrática de Azerbaiyán declaró el 31 de marzo día de luto nacional.

Por primera vez en la historia, se intentó hacer una valoración política de los agresivos procesos de genocidio contra los azerbaiyanos, que se han prolongado durante más de un siglo. Sin embargo, las actividades en este ámbito se interrumpieron tras la caída de la República Democrática de Azerbaiyán.

Al pasar las páginas de la historia, nos enfrentamos a nuevos hechos que atestiguan las atrocidades de los armenios.

Recientemente se han ampliado las búsquedas para esclarecer la información. Se revelan numerosos documentos de archivo innegables, pruebas del genocidio.

Por ejemplo, con respecto al número de los asesinados en Shamakhi de marzo a abril de 1918, en algunas fuentes, esta cifra es de 7.000, en otras de 8.000 a 12.000 e incluso 40.000.

Los documentos de la Comisión Extraordinaria de Investigación, creada por el gobierno de la República Democrática de Azerbaiyán, señalan que en marzo-abril de 1918, 3632 hombres, 1771 mujeres y 956 niños fueron brutalmente asesinados en 58 pueblos azerbaiyanos de la provincia de Shamakhi. Sin embargo, según los expertos, basándose en documentos de archivo, 8.027 azerbaiyanos fueron asesinados en 53 aldeas de la provincia de Shamakhi, de los cuales 4.190 eran hombres, 2.560 mujeres y 1.277 niños. Según otras fuentes, 7.000 personas fueron asesinadas en 72 pueblos de Shamakhi, entre ellas 1.653 mujeres y 965 niños.

La Comisión Extraordinaria de Investigación atestigua que 86 de los 120 pueblos fueron objeto de la agresión armenia en la provincia de Shamakhi.

Debido a que la comisión de la República Democrática de Azerbaiyán interrumpió su trabajo, es imposible encontrar información sobre los otros 34 pueblos.

Desde los años 90 del siglo pasado, los investigadores locales llevan a cabo una serie de trabajos relacionados con el cálculo del número de personas asesinadas en la ciudad de Shamakhi entre marzo y abril de 1918.

Como resultado de sus investigaciones (memorias e información recogida de un centenar de testigos), se estableció que bajo el liderazgo de los criminales armenios S. Shaumyan, S. Lalayev, Z. Arestisyan, los hermanos T. Amirov y A. Amiryan, alrededor de 14.000 - 16.000 personas fueron asesinadas en la ciudad de Shamakhi, en sus 40 aldeas y asentamientos - 6.000 - 8.000 personas.

El número de expulsados del distrito de Shamakhi ascendió a más de 18.000 personas.

Más de 16.000 personas fueron asesinadas con extrema crueldad en el distrito de Guba, 167 aldeas fueron destruidas como resultado del ataque armado armenio durante los primeros cinco meses de 1918.

Se han descubierto varios hechos nuevos sobre las masacres de azerbaiyanos a manos de destacamentos armenio-dashnak en el distrito de Guba. Las fosas comunes descubiertas en 2007 en la ciudad de Guba es uno de estos hechos.

Las formaciones militares armenias cometieron masacres en Guba no sólo contra la población turco-musulmana, sino también contra los judíos.

Se descubrió que, alrededor de 3.000 judíos fueron asesinados por los armenios en Guba desde 1918 hasta 1919, como resultado de la investigación.

A través de la política de agresión militar contra Azerbaiyán, que duró casi 30 años, Armenia siguió cometiendo crímenes contra los azerbaiyanos por motivos étnicos.

En la noche del 25 al 26 de febrero de 1992, se cometió otro terrible genocidio en la ciudad azerbaiyana de Joyalí.

Un total de 613 personas fueron asesinadas con especial crueldad, entre ellas 106 mujeres, 63 niños y 70 ancianos, 487 personas resultaron gravemente heridas, entre ellas 76 niños, 1275 personas fueron tomadas como rehenes como resultado de un ataque a traición contra la ciudad por la noche.

El Estado azerbaiyano ha tomado todas las medidas necesarias para dar a conocer al mundo la verdad sobre el genocidio de marzo. Después de 80 años, el 26 de marzo de 1998, el decreto del presidente de la República de Azerbaiyán "Sobre el genocidio de los azerbaiyanos", firmado por el líder nacional Heydar Aliyev, dio una valoración política adecuada a estos horribles sucesos y el 31 de marzo fue declarado Día del Genocidio de los azerbaiyanos.

El decreto de Heydar Aliyev "Sobre la deportación masiva de azerbaiyanos de sus tierras históricas y étnicas en la RSS armenia desde 1948 hasta 1953", de fecha 18 de diciembre de 1997, es de gran importancia en términos de un estudio exhaustivo de la deportación de azerbaiyanos del territorio de la RSS armenia, dando una evaluación política y jurídica de estos crímenes llamando la atención de la comunidad internacional.

Estos decretos son importantes no sólo para investigar y perpetuar las sangrientas páginas de nuestra historia, sino también para desenmascarar el chovinismo y el terrorismo armenios.

El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, firmó una Orden en 2018, en vísperas del centenario del genocidio, con el fin de dar a conocer mejor la verdad sobre este crimen contra los azerbaiyanos a la opinión pública del país y del mundo entero. Para ello se elaboró y puso en marcha un plan de acción especial.

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Se celebra en Shusha una conferencia internacional sobre los nuevos objetivos estratégicos de la Organización de Estados Túrquicos

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Türkiye felicita a Azerbaiyán en el Día de la Salvación Nacional

En Azerbaiyán se celebra el Día de la Salvación Nacional

La Primera Vicepresidenta comparte una publicación con motivo del 15 de junio - Día de la Salvación Nacional

El Presidente Ilham Aliyev compartió una publicación con motivo del 15 de junio - Día de la Salvación Nacional

Acogerá la FAO en su sede central un evento mundial sobre bioenergía

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán en la dirección de Najchiván están bajo fuego

En Astaná se celebra una reunión sobre los preparativos de la COP29

Más de 9.000 millones de metros cúbicos de gas natural se transportan a través del gasoducto Bakú-Tiflis-Erzurum

Se discute el desarrollo del comercio mutuo entre Azerbaiyán y Albania

Se han celebrado consultas políticas entre los Ministerios de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Bangladesh

Serguéi Markov sobre la demarcha de Armenia contra Bielorrusia: "Pashinián está sirviendo a EE.UU. y a la UE"

Los representantes de los bancos de países de Asia Central se reúnen

Empresas saudíes y chinas realizan prueba de taxi aéreo no tripulado

Sobre el Líder Nacional del pueblo azerbaiyano

Seminario de formación para periodistas fue organizado en Bonn como parte de los preparativos para la COP29

Presidenta de Milli Majlis: “La voluntad política y la determinación del Líder Nacional llevaron a Azerbaiyán al desarrollo sostenible

El Presidente de Azerbaiyán felicitó al pueblo de Azerbaiyán con motivo del Eid al-Adha

El Asistente del Presidente participó en el 5º Diálogo de Seguridad Azerbaiyán-UE y en el diálogo político en el formato OTAN+Azerbaiyán

El 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre

El embajador checo en Azerbaiyán recibe información sobre los preparativos de la COP29

Delegación británica recibe información sobre las consecuencias del problema de las minas terrestres en los territorios liberados de Azerbaiyán

El Equipo Móvil de Entrenamiento de la OTAN imparte un curso en la Fuerza Aérea de Azerbaiyán

“Maire” şirkətinin nümayəndələri Bakı Ali Neft Məktəbində

Los luchadores azerbaiyanos se preparan para el torneo internacional

Fernando Santos firma un contrato 3+1 con la selección de Azerbaiyán

El Presidente de la Asociación de Federaciones de Fútbol de Azerbaiyán se reúne con Fernando Santos

Se organizará una vuelta ciclista de París a Bakú en el marco de COP29

Los países europeos se preparan para los incendios forestales previstos para 2024

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán en dirección a Najchiván fueron de nuevo objeto de fuego

El pabellón de Azerbaiyán se instala en la exposición de Kuwait

Una ajedrecista azerbaiyana gana el bronce en el Campeonato Mundial Junior de Ajedrez Sub20 de la FIDE

Notifican baja en los precios del oro

Kremlin: "Rusia colaborará con Armenia para precisar su posición sobre la OTSC"

Se celebran eventos en países de Oriente Medio para promocionar las oportunidades turísticas de Azerbaiyán

Diplomático británico: “Azerbaiyán se encuentra en el centro del desarrollo del Corredor Medio”

AZANS, Aireon y Metron Aviation cooperan para crear plataformas digitales avanzadas en la aviación civil

La S.A.C de “Azerbaijan Airlines” adhiere al Programa de Acreditación Medioambiental GreenATM de CANSO

El izado de la bandera de Azerbaiyán en el aeropuerto de Joyalí está en el centro de atención de los medios de comunicación ucranianos

La Defensora del Pueblo comenta la parcialidad del Gobierno francés hacia la representante de la prensa azerbaiyana

El Presidente de Azerbaiyán asistió a la inauguración del Complejo Turístico de los Volcanes de Lodo

El Registro de Transporte Marítimo de Rusia promoverá nuevas áreas de servicios en la región del Caspio

El tráfico de pasajeros en el aeropuerto de Bakú se aumentó un 36%

Las posiciones del Ejército de Azerbaiyán fueron objeto de disparos en dirección a Najchiván

El Ministro de Desarrollo Digital y Transporte: “Ingresos en los sectores de información y comunicación de Azerbaiyán se aumentaron un 13%”

La delegación de Milli Majlis visita la Biblioteca Nacional de Bielorrusia

Se celebra el Foro de Bucarest sobre la cuestión del retorno a Azerbaiyán Occidental

Pakistán tiene la intención de extender la cooperación con Azerbaiyán en las esferas de defensa y aviación

Azerbaiyán y Georgia intercambian experiencias en materia de información militar

Azerbaiyán y Uzbekistán debaten sus relaciones culturales

Turkmenistán acoge el acto "Camino de Dubái a Bakú - Pre-COP29"

El incidente protagonizado por la periodista de AZERTAC por orden de Francia es un intento de limitar la libertad de palabra y de expresión

Otro grupo de ex desplazados que llegó a Shusha recibió las llaves de nuevos pisos

 Primera premier mujer toma posesión en RDC

Azerbaiyán acogerá un seminario sobre la digitalización de las empresas en el marco de la COP29

AZPROMO: "En un futuro próximo los productos de las empresas azerbaiyanas se presentarán en el sitio web de Alibaba"

Finalizó el ejercicio conjunto Águila del Cáucaso - 2024

Ministro: “La COP29 será una plataforma para continuar los debates sobre la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero”

Director General de CANSO: "Azerbaiyán ha dado pasos importantes en el campo de la protección medioambiental"

AZERTAC condena enérgicamente la posición tendenciosa del gobierno francés contra su periodista

La Directora General de la Autoridad de Desarrollo Comunitario de Dubái se familiariza con el Centro DOST nº 5

Ministerio de Defensa: "El personal, las armas y el equipo del contingente ruso de mantenimiento de la paz en Azerbaiyán han abandonado completamente el territorio del país"

El Banco Mundial actualiza las previsiones de crecimiento económico para Azerbaiyán

Presidente de la COP29: "Alrededor del 2% de las emisiones totales de dióxido de carbono del mundo proceden de la aviación"

La Sostenibilidad Medioambiental es el tema principal de la Cumbre Mundial de Navegación Aérea 2024 en Bakú

La Presidenta de Milli Majlis visitó la Embajada de Azerbaiyán en Bielorrusia

Se amplían la cooperación con la Autoridad de Desarrollo Comunitario de Dubái

En Bursa se debaten las oportunidades de inversión en el mercado de Azerbaiyán

Azerbaiyán y Bielorrusia discuten las relaciones interparlamentarias

Los Ministros de Exteriores de Azerbaiyán y Ucrania se reunieron

El Primer Ministro de Azerbaiyán felicitó al Presidente del Gobierno ruso con motivo del Día de Rusia

Canciller azerbaiyano se reunió con el Primer Ministro de Bulgaria

El Ministro del Interior de Azerbaiyán visita los Emiratos Árabes Unidos

El Canciller de Azerbaiyán asiste a la conferencia sobre la reconstrucción de Ucrania

El Canciller azerbaiyano se reunió con la Ministra de Asuntos Exteriores de Alemania

Otro grupo de los desplazados partió hacia la ciudad de Shusha

Unesco destaca papel clave de diálogo intercultural para futuro sostenible

Se confirma muerte de vicepresidente de Malaui tras caída de avión

Se realizarán ejercicios tácticos en Azerbaiyán e Irán

Aleksandr Lukashenko: "Apreciamos mucho los éxitos logrados por Azerbaiyán"

Se celebra una reunión en línea sobre el diálogo interparlamentario dedicado a las cuestiones de la preparación de la COP29

Se examinan las cuestiones de la expansión de la cooperación militar entre Azerbaiyán y Austria

Azerbaiyán invirtió 13 millones de dólares en la economía de Georgia

Azerbaiyán se presenta en la 121ª reunión del Consejo Ejecutivo de ONU Turismo

El Presidente de Azerbaiyán felicitó a su par de Rusia

Viceministro de EAU: "Creo que la COP29 a celebrarse en Bakú será el mejor evento a nivel mundial"

Se crea en el Instituto de Manuscritos un Departamento de Investigación de Manuscritos de Azerbaiyán Occidental y Karabaj

Bakú acoge la inauguración del Campeonato Mundial de Chovgan

El Primer Ministro de Azerbaiyán se reunió con la Viceprimera Ministra de Albania

Se celebrará una rueda de prensa para informar a la comunidad mundial sobre las atrocidades francesas contra la población local de Nueva Caledonia

Albania y Azerbaiyán debaten las perspectivas de sus relaciones turísticas

Azerbaiyán y el Fondo de Población de la ONU analizan la cooperación

El Ministro de Ecología y Recursos Naturales de Azerbaiyán y la Ministra de Turismo y Medio Ambiente de Albania debaten los preparativos de la COP29

Bakú acoge el Foro de Intercambio de Experiencias Ministeriales Azerbaiyán-EAU

El espacio es una de las principales herramientas en la lucha contra el cambio climático

Se celebra la conferencia titulada "Ampliando Horizontes: Espacio Sostenible, Tierra Sostenible"

Presidenta de Milli Majlis: "Organizaremos una reunión parlamentaria conjuntamente con la Unión Interparlamentaria en el marco de la COP29"

La extracción de oro se complica cada vez más

El presidente turco realizará una visita a España

Los países miembros de GUAM impulsarán el concepto de energía verde