Los precios mundiales de los alimentos registran el mayor descenso en casi 14 años

Bakú, 6 de agosto, AZERTAC
Los precios mundiales de los alimentos cayeron por cuarto mes consecutivo este mes de julio, y el descenso del mes pasado fue el más pronunciado desde octubre de 2008, informa la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El índice de precios de los alimentos de la FAO bajó un 8,6% intermensual, hasta 140,9, en julio, liderado por un importante descenso de los precios de los cereales y el aceite vegetal.
Sin embargo, la cifra fue un 13,1% superior a la de hace un año.
El índice mide las variaciones mensuales de los precios internacionales de cinco grandes grupos de productos alimentarios: cereales, carne, productos lácteos, aceites vegetales y azúcar.
Máximo Torero, economista jefe de la FAO, celebró el descenso de los precios de los alimentos, pero advirtió de los riesgos que persisten.
"Siguen existiendo muchas incertidumbres, entre ellas los elevados precios de los fertilizantes, que pueden afectar a las perspectivas futuras de producción y a los medios de subsistencia de los agricultores, las sombrías perspectivas económicas mundiales y las fluctuaciones de las divisas, todo lo cual plantea graves tensiones para la seguridad alimentaria mundial", dijo.
El índice de precios de los cereales se desplomó un 11,5% con respecto a junio, liderado por los precios del trigo, que se han reducido gracias al acuerdo sellado entre Türkiye, la ONU, Rusia y Ucrania para reanudar las exportaciones ucranianas de cereales al Mar Negro.
El índice de precios de los aceites vegetales se desplomó un 19,2% en julio con respecto a hace un mes, marcando un mínimo de 10 meses.
El índice de precios del azúcar de la FAO cayó un 3,8% respecto a junio, en medio de la preocupación por las perspectivas de la demanda debido a las expectativas de una mayor desaceleración económica mundial, el debilitamiento del real brasileño y la disminución de los precios del etanol.
El índice de precios de los productos lácteos de la FAO disminuyó un 2,5% intermensual, como consecuencia de la escasa actividad comercial en Europa debido a las vacaciones de verano.
El índice de precios de la carne bajó un 0,5% respecto a junio, el primer descenso mensual después de seis meses, debido al debilitamiento de la demanda de importaciones de carne de bovino, ovino y porcino.