ECONOMÍA
AZAL y la IATA firman un nuevo memorándum

Bakú, 6 de junio, AZERTAC
Azerbaijan Airlines (AZAL) e IATA Consulting han reafirmado su larga relación. El primer vicepresidente de AZAL, Samir Rzayev, y el director general de IATA, Willie Walsh, firmaron un memorando de entendimiento en el que se esbozan nuevas áreas de cooperación, al margen de la 79ª Reunión General Anual de IATA en Estambul. Los proyectos que AZAL está estudiando actualmente se centran en la mejora de la eficiencia de los procesos aeroportuarios y de las compañías aéreas. Estos proyectos se basarán en el apoyo que IATA Consulting ya está prestando en los campos de planificación de redes y flotas, eficiencia en el consumo de combustible, cumplimiento de la normativa EASA y servicios de navegación aérea, informa AZERTAC.
El alcance de este acuerdo incluye un plan de red y flota a largo plazo para AZAL junto con un análisis de las deficiencias en materia de eficiencia de combustible. El proyecto abarca la planificación de la red y la flota para 2023-2030, incluyendo calendarios detallados para 2023-2027 y un plan de red de alto nivel para 2028-2030. Paralelamente, se está revisando la planificación actual de la flota de AZAL, incluyendo ajustes y recomendaciones, en particular sobre las fechas de introducción y retirada gradual por tipo de aeronave. El proyecto también incluye un aspecto de eficiencia de combustible en el que la IATA está revisando los ahorros potenciales de combustible tanto de las operaciones como de mejores estrategias de compra.
La IATA también está ayudando a AZAL a cumplir los requisitos de la EASA. Azerbaiyán está estudiando la posibilidad de adoptar el marco de la EASA para su propia normativa nacional. Como tal, AZAL debe prepararse para la adopción del marco de la EASA. Esto incluye definir e implantar un Sistema de Gestión de la Seguridad (SMS), una función de Control de la Conformidad y una Organización de Gestión de la Aeronavegabilidad Continuada (CAMO) en línea con la normativa de la EASA. IATA revisará estas áreas de forma independiente y también proporcionará orientación a AZAL para su aplicación.
IATA Consulting también fue seleccionada para ayudar a los Servicios de Navegación Aérea de Azerbaiyán (AZANS) en el desarrollo de la Estrategia Nacional de Espacio Aéreo de Azerbaiyán. El proyecto abarca una previsión de mercado, la estructura organizativa y la eficiencia operativa. La modernización del espacio aéreo y de la gestión del tráfico aéreo es esencial para dar cabida a la demanda de tráfico prevista de forma segura, eficiente y sostenible, y como medio para mejorar la conectividad en todo el país.
"La aviación es uno de los principales contribuyentes a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, por lo que el fortalecimiento del sector del transporte aéreo en Azerbaiyán contribuirá positivamente al desarrollo del país. La cooperación entre la IATA y AZAL ayudará a hacer realidad el potencial de desarrollo social y económico centrándose en las normas mundiales y las mejores prácticas", declaró Willie Walsh, director general de la IATA.
Por su parte, Samir Rzayev, vicepresidente primero de AZAL CJSC, declaró: "Apreciamos enormemente la asociación con IATA y confiamos en que nuestra cooperación abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo de la industria de la aviación del país". Los especialistas de IATA Consulting participarán en proyectos de optimización de procesos en los aeropuertos y en la compañía aérea, como la planificación de la flota, la mejora de la eficiencia del combustible, la garantía del cumplimiento de los requisitos de EASA, así como muchos otros."