Agencia de Información Estatal de Azerbaiyán

ECONOMÍA

Azerbaiyán desempeña un papel importante en la nueva arquitectura europea de seguridad energética

El foro de energía de Bakú ofrece una excelente oportunidad para encontrar soluciones conjuntas para lograr la seguridad energética

 

Bakú, 2 de junio, AZERTAC

El 28º Foro de la Energía de Bakú, el mayor evento de la región del Caspio, comenzó en el Centro de Congresos de Bakú el 1 de junio.

La conferencia, a la que asisten más de 600 participantes, discute los nuevos retos de la energía en el período de transición, incluyendo la seguridad energética global en Europa y el papel del sector energético de Azerbaiyán en este contexto, informa AZERTAC.

La agenda del Foro de la Energía de Bakú incluye temas de importancia tanto para Azerbaiyán como para toda la región. La baronesa Emma Nicholson, enviada comercial del primer ministro británico a Azerbaiyán, Virgil-Daniel Popescu, ministro de Energía de Rumanía, Musadik Malik, ministro de Estado de Petróleo de Pakistán, Gordon Birrell, vicepresidente ejecutivo de Producción y Operaciones de BP, Jozef Síkela ministro de Industria y Comercio de la República Checa, y otros invitados que llegaron a Azerbaiyán para participar en el Foro.

Las presentaciones y debates que siguieron trataron temas como el potencial energético de Azerbaiyán, su papel para garantizar la seguridad energética en Europa, las exportaciones de energía y la producción y exportación de energía verde.

En su intervención en la primera sesión, el ministro azerbaiyano de Energía, Parviz Shahbazov, señaló en particular que esta plataforma internacional de cooperación energética, puesta en marcha gracias a la estrategia petrolera de Heydar Aliyev, fundador de la independencia energética del país y Líder Nacional, ha pasado a formar parte del historial de logros energéticos de Azerbaiyán.

Al destacar que hoy en día un suministro de energía seguro y sostenible conforma un nuevo panorama energético mundial basado en la diversificación de fuentes y rutas, incluido el desarrollo de la energía verde, el ministro precisó que Azerbaiyán está entrando en una nueva fase con iniciativas que reforzarán su posición estratégica a la hora de garantizar la seguridad energética a escala regional y europea, con la ampliación del Corredor Sur de Gas, la participación en el Anillo de Solidaridad y los proyectos nacionales como ejemplos ilustrativos.

Subrayó la necesidad de aumentar la capacidad de la infraestructura para el suministro adicional de gas, de coordinar las actividades de los países socios con este fin y de desarrollar una posición clara al respecto. "Nuestra posición ha sido claramente expresada por el presidente Ilham Aliyev de la República de Azerbaiyán. Esto significa que estamos planificando proyectos no sólo desde un punto de vista comercial, sino también estratégico. El desarrollo de todos los tipos de recursos energéticos del Mar Caspio y el suministro de energía a los mercados mundiales siempre se han llevado a cabo en paralelo. Azerbaiyán ha sido siempre el principal impulsor de los proyectos de rutas energéticas y este componente invariable de nuestra política energética sigue siendo relevante hoy en día", añadió el ministro.

En la sesión se mencionaron Absheron, Karabaj, Umid (fase II), Babak, Azeri-Chirag-Gunashli y los proyectos de energía verde como importantes fuentes adicionales de gas. Se señaló que se ahorrarán más de mil millones de metros cúbicos de gas gracias a las centrales eólicas y solares con una capacidad de 1.800 MW, cuya puesta en funcionamiento está prevista para finales de 2026. Se informó de que en 2030 se pondrán en marcha otros 5 GW de capacidad de energía verde; inicialmente, 4 GW de esta capacidad se exportarán a Europa a través del Mar Negro, y 1 GW a Türkiye y Europa a través de Najchiván.

El ministro afirmó que la transformación de Azerbaiyán en un "país de energía verde" ya ha comenzado. Aprovechando el potencial técnico de energías renovables de 135 GW en tierra y 157 GW en el mar, el país está ejecutando proyectos a gran escala para producir y exportar energía verde.

"Actualmente trabajamos con Masdar, ACWA Power, BP y Fortescue Future Industries en proyectos de energía verde que suman más de 25 GW. Durante la Semana de la Energía de Bakú firmaremos acuerdos de cooperación con empresas energéticas internacionales para proyectos adicionales de energías renovables de hasta 3 GW. Azerbaiyán está decidido a hacer realidad sus objetivos estratégicos relacionados con su desarrollo como país de energía verde. La voluntad y determinación del presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, es nuestra directriz estratégica para llevar a cabo esta próxima gran misión energética", manifestó

En su intervención en el foro, la baronesa Emma Nicholson, enviada comercial del primer ministro británico para Azerbaiyán, indicó que Azerbaiyán tiene un gran potencial en el campo de la energía eólica marina, el país cuenta con todas las oportunidades para una rápida transición a las energías limpias.

Al constatar que Gran Bretaña tiene una experiencia considerable en el campo de la energía marina y que la transición a la energía verde puede acelerarse mediante la cooperación con el gobierno azerbaiyano, la Baronesa recalcó: "Durante más de 30 años, el Reino Unido y Azerbaiyán han construido una sólida asociación, y ahora nos estamos centrando más en la energía verde. Azerbaiyán es uno de los principales socios de Gran Bretaña en el desarrollo de las energías renovables. Por supuesto, Gran Bretaña seguirá apoyando a Azerbaiyán en este campo

El presidente regional de BP para Azerbaiyán, Georgia y Türkiye, Gary Jones, declaró que Azerbaiyán es un claro ejemplo de la estrategia global de BP. Afirmando que la compañía estaba orgullosa de los éxitos logrados en el país, aseguró que BP seguiría invirtiendo en proyectos de petróleo y gas que se llevarían a cabo en Azerbaiyán. El vicepresidente mencionó que la primera producción de petróleo de la plataforma Central East Azeri (ACE) estaba prevista para 2024.

"La plataforma ACE está diseñada para reducir las emisiones de carbono. También estamos trabajando en la sustitución de los generadores diésel de la plataforma Shahdeniz Alpha, en el yacimiento de Shahdeniz.

Como saben, el presidente Ilham Aliyev anunció la creación de una zona de energía verde en los territorios de Azerbaiyán liberados de la ocupación. Muchas empresas participarán en este proyecto", declaró Gary Jones.

Señaló que el acto era importante para debatir las oportunidades y los problemas a los que se enfrenta el sector energético, especialmente en un momento en el que el papel de Azerbaiyán en un mundo energético cambiante es cada vez mayor. Azerbaiyán tiene un enorme potencial tanto en hidrocarburos como en fuentes de energía renovables.

"Azerbaiyán cuenta con una avanzada infraestructura energética, sólidas asociaciones y abundantes recursos de energías renovables, afirmó Gary Jones. - Esto sitúa al país a la vanguardia de la transición energética. Como socio fiable y a largo plazo de Azerbaiyán, BP está dispuesta a apoyarlo".

El presidente de SOCAR, Rovshan Najaf, señaló la importancia de garantizar la seguridad energética. Agregó que la empresa ha aumentado recientemente las inversiones en la producción de petróleo y gas, porque, según él, la producción de petróleo y gas no puede detenerse en las próximas décadas.

En concreto dijo: "Apoyamos la extracción limpia de los recursos petrolíferos, la idea de la producción de energía limpia. No podemos ignorar el aumento de los precios de la energía, el agotamiento de las reservas de petróleo y gas de nuestros socios. En tiempos de transición, tenemos que trabajar en ello con las empresas energéticas.

En Shusha también hemos firmado contratos para proyectos de energías renovables con BP y Masdar. Estamos decididos a trabajar con muchos socios y aumentar el número de proyectos. SOCAR está abierta a la cooperación internacional en el campo de la transición energética y la producción sostenible. Esto es importante para garantizar la seguridad energética de la Unión Europea y de la región en su conjunto".

En su intervención en el foro, el ministro rumano de Energía, Virgil-Daniel Popescu, subrayó: "Junto con nuestros colegas azerbaiyanos produciremos gas natural a partir de yacimientos descubiertos en Rumanía".

Señaló el importante papel de Azerbaiyán para garantizar la seguridad energética en Europa del Este. Junto con el gas natural, Azerbaiyán también planea exportar energía "verde" a Europa, lo cual es un hecho muy progresista. El potencial climático de Azerbaiyán permite el desarrollo de fuentes de energía alternativas, y el gobierno lo utiliza correctamente.

El ministro también hizo hincapié en que Bucarest oficial está cooperando con Azerbaiyán en el ámbito energético.

El vicepresidente ejecutivo de Producción y Operaciones de BP, Gordon Birrel, apuntó en su discurso que, como resultado de la estrategia petrolera del Líder nacional Heydar Aliyev, el "Contrato del Siglo", firmado en 1994, contribuyó a un flujo de inversiones en la esfera del petróleo y el gas de Azerbaiyán. Desde entonces, BP ha colaborado estrechamente con Azerbaiyán, ejecutando conjuntamente numerosos proyectos energéticos de importancia internacional.

Según Gordon Birrell, Azeri-Chirag-Guneshli es un recurso de petróleo y gas único en Azerbaiyán. Existen grandes reservas de gas y se están llevando a cabo operaciones para producirlo. Está en marcha un proceso para evaluar las reservas de gas en los filones profundos bajo las formaciones productoras del bloque de yacimientos. También se estudian las posibilidades de obtener más gas del yacimiento de condensado de gas "Shahdeniz", donde se perfora un nuevo pozo de exploración.

El vicepresidente de BP subrayó que la producción de energía limpia se ha convertido en un tema de actualidad en el mundo actual. BP también está dando grandes pasos en esta dirección. Uno de esos proyectos se lleva a cabo junto con el gobierno azerbaiyano: BP está construyendo una central de energía solar de 200 megavatios en el distrito de Jabrayil. Afirmando que Azerbaiyán también tiene un gran potencial para la producción de energía "verde", señaló el importante papel de Azerbaiyán para garantizar la seguridad energética en Europa.

Jozef Síkela, ministro de Energía e Industria de la República Checa, ha declarado en un discurso que en un futuro próximo Azerbaiyán empezará a desempeñar un papel más importante en el abastecimiento energético de Europa. El gas natural exportado desde Azerbaiyán satisface plenamente las necesidades de varios países europeos. Agregó que, junto con la producción de gas natural, Azerbaiyán presta atención a la producción de "energía verde"; las condiciones climáticas de Azerbaiyán permiten recibir energía solar y eólica.

El ministro puso de relieve que Azerbaiyán ya ha comenzado a producir energía alternativa atrayendo nuevas tecnologías. Junto con la producción y exportación de petróleo y gas, Azerbaiyán prestará gran atención a la producción y exportación de energía "verde", lo que aumentará su papel a la hora de garantizar la seguridad energética en Europa.

Durante las sesiones y mesas redondas, se subrayó que el Foro de la Energía de Bakú se ha consolidado como una plataforma creíble para una cooperación eficaz.

Los ponentes fueron unánimes en su opinión de que el Foro de la Energía de Bakú brinda una excelente oportunidad para encontrar soluciones conjuntas en el camino hacia la seguridad energética.

El foro continuará sus trabajos el 2 de junio.

 

 

 

Comparta la noticia en las redes sociales

Síguenos en las redes sociales

Müəlliflə əlaqə

El Presidente Ilham Aliyev puso los cimientos de un jardín de infancia de 160 plazas en la ciudad de Zangilan

Se ha puesto los cimientos del 4º complejo residencial en la ciudad de Zangilan

El Presidente Ilham Aliyev se familiariza con las obras realizadas en la mezquita de la ciudad de Zangilan

Primer ministro azerbaiyano realiza una visita de trabajo a Dushanbé

Se discutió con empresas chinas el establecimiento de plantas de producción de autobuses eléctricos en Azerbaiyán

Azerbaiyán y Türkiye impulsan la colaboración en la lucha contra la escasez de agua

Azerbaiyán y China cooperarán en la formación de pilotos de aviación civil

Se inauguró en Bakú una exposición de productos de empresas chinas

Se colocó la primera piedra del tercer complejo residencial de la ciudad de Zangilan

Se ha colocado la primera piedra del segundo complejo residencial en Zangilan

El Centro Heydar Aliyev inaugurará la exposición "Uzun Hasan, gobernante del Estado de Aghgoyunlu"

La Cancillería de Azerbaiyán hace un llamamiento a los residentes armenios de Karabaj

El calentamiento global convierte a millones de personas en emigrantes climáticos

Dmitry Peskov: "No hay razones directas para la salida de la población armenia de Karabaj

Michael Gambon, estrella de Harry Potter, fallece a los 82 años

El Presidente Ilham Aliyev se familiarizó con las obras de construcción en el complejo residencial Jabrayil

Azerbaiyán está representado por una amplia delegación en el 21º Congreso de la Generación Espacial

Azerbaiyán pone en marcha el portal reintegration.gov.az para el registro de residentes armenios de Karabaj

A petición de los residentes armenios que viven en la región de Karabaj, 30 autobuses de gran tamaño han sido enviados a Khankandi

Delegación azerbaiyana asistirá al Foro Internacional de Inversiones en Dushanbé

La Cancillería azerbaiyana rechaza las acusaciones del primer ministro armenio de "limpieza étnica"

El Jefe de Estado puso los cimientos de tres complejos residenciales y un jardín de infancia en Zangilan

Shanghái acoge la conferencia conjunta de representantes de medios y empresas de los países miembros de la plataforma de "La Franja y La Ruta"

El Ministerio de Asuntos Exteriores armenio sigue difundiendo narrativas falsas

Azerbaiyán y China abordan la cooperación en transporte y logística

La Cancillería de Azerbaiyán condenó la declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia que induce a error a la comunidad internacional

Cancillería: "No hay motivos para la actual campaña de difamación contra Azerbaiyán"

Ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán: “La parte armenia sigue obstruyendo el proceso de paz”

Canciller: "Azerbaiyán continuará los esfuerzos para la normalización de las relaciones"

Ministros de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Uzbekistán mantienen una conversación telefónica

El Presidente de Azerbaiyán colocó la primera piedra de la aldea de Zangilan

El Presidente Ilham Aliyev asistió a la inauguración de la Central Hidroeléctrica Jahangirbayli de AzerEnergy OJSC

El Complejo del Centro de Congresos Zangilan ha sido inaugurado hoy

El ciudadano armenio Ruben Vardanián fue llevado ante la justicia como acusado

El Presidente Ilham Aliyev colocó la primera piedra de la aldea Alibayli en el distrito de Zangilan

Bakú acogerá la 29ª Conferencia de la Asociación Internacional de Fiscales

Está previsto celebrar Días de la Cultura Azerbaiyana en Qatar

El Presidente Ilham Aliyev inauguró el Centro de Gestión Digital Jabrayil de OJSC "Azerishiq"

El presidente de Azerbaiyán visitó la región de Jabrayil

Defensora del Pueblo: "Azerbaiyán es uno de los países más afectados por la desinformación"

Imágenes de vídeo de armas y municiones confiscadas en el territorio del distrito de Joyalí

La lista de equipos de combate, armas y municiones confiscados en la región de Karabaj

Bakú acoge la inauguración del 21º Congreso de la Generación Espacial

Se enviaron otros 10 vehículos especiales del Ministerio de Emergencias de Azerbaiyán a Khankandi

Azerbaiyán sigue atendiendo las necesidades de los armenios residentes de Karabaj

La plataforma de intercambio de criptomonedas Binance se retira de Rusia

Los parataekwondistas azerbaiyanos logran cinco medallas en México

Ministros de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán y Rusia discuten la situación en la región

La lista de equipo de combate, armas y municiones confiscadas en la región de Karabaj

Se neutralizan trampas explosivas en la región azerbaiyana de Karabaj

Embajador de Azerbaiyán en México hace una presentación sobre Azerbaiyán ante estudiantes

El Presidente de Azerbaiyán recibió a la Directora Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos

El Presidente de Azerbaiyán recibió a la Representante Especial del Presidente de los EE.UU., a la Subsecretaria de Estado de los EE.UU. y al Asesor Principal del Departamento de Estado de los EE.UU. para las Negociaciones del Cáucaso

En la Cancillería rusa se califica de provocadora la declaración del presidente Emmanuel Macron

La delegación parlamentaria azerbaiyana emprende una visita de trabajo a Irlanda

Maria Zakharova: "Rusia es partidaria de resolver todas las cuestiones controvertidas exclusivamente por medios políticos y diplomáticos"

El Ministerio de Emergencias de Azerbaiyán ha enviado 53 vehículos con personal y equipos necesarios para la construcción de un hospital de campaña cerca de Joyalí

Comunidad de Azerbaiyán Occidental: “El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos discrimina a los azerbaiyanos”

Otro vehículo cargado de combustible ha sido enviado a Khankandi

La Cancillería de Azerbaiyán responde al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos

La Embajadora de México en Azerbaiyán visitó el Centro DOST para el Desarrollo Inclusivo y la Creatividad

Los luchadores de sambo azerbaiyanos competirán por las medallas mundiales en Kirguistán

Cuatro gimnastas artísticos azerbaiyanos participarán en el Campeonato Mundial de Bélgica

La guerra de 44 días cambió toda la historia de Azerbaiyán para siempre

Ruben Vardanyan fue detenido en Azerbaiyán

El documental "El Corazón del Líder" se presenta en el Centro Heydar Aliyev

Türkiye firma un acuerdo para exportar gas natural a Rumanía

La UNESCO incluye 42 nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial

Ministerio de Sanidad de Azerbaiyán: "La identidad de los 11 mártires durante las medidas antiterroristas se determinará tras las pruebas genéticas forenses"

Azerbaiyán guarda un minuto de silencio en todo el país en memoria a los mártires

La dirección del Ministerio de Defensa de Azerbaiyán visitó las tumbas de los mártires en el Día del Recuerdo

Lista de mártires durante las medidas antiterroristas en Karabaj

Equipo militar, armas y municiones incautadas en la región de Karabaj

AZERTAC fue elegida miembro del Presidium de la Plataforma de Asociación de Información Económica "Una Franja, Una Ruta"

La parajudoka azerbaiyana gana el bronce en el Gran Premio celebrado en Bakú

El Presidente Ilham Aliyev y la Primera Dama Mehriban Aliyeva visitan el Parque de la Victoria en construcción en Bakú

La Vicepresidenta Primera de Azerbaiyán: “¡La bendita memoria de nuestros héroes caídos por la Patria vivirá para siempre en nuestros corazones!”

El Secretario de Estado de EE.UU. y el Presidente de Azerbaiyán mantuvieron una conversación telefónica

Presidente Ilham Aliyev comparte la publicación sobre el 27 de septiembre - Día del Recuerdo

Un paraatleta azerbaiyano gana la medalla de oro en el campeonato mundial de tiro

Otro depósito de municiones fue descubierto en Joyalí

Primer ministro azerbaiyano se reunió con los ministros que participaron en los eventos celebrados en Bakú

Comunicado de la Administración del Presidente de la República de Azerbaiyán

Dos vehículos más con combustible han sido enviados a Khankandi

La lista del equipo de combate, armas y municiones confiscadas en la región de Karabaj de Azerbaiyán

Se organiza el traslado seguro y sin trabas de los armenios que abandonan Karabaj

Presidente de la 75ª Sesión de la Asamblea General de la ONU felicitó al Presidente de Azerbaiyán

Administración del Presidente de Azerbaiyán:”15 camiones de bomberos especiales partieron hacia Khankandi“

Más de la mitad de las solicitudes extranjeras para hacer negocios en los territorios liberados recae en la parte de los países miembros y observadores de la OTG

Los presidentes de Rusia e Irán discutieron la situación en torno a Karabaj

Recep Tayyip Erdogan: "El corredor de Zangazur es estratégico y responde a los intereses económicos de los estados de la región"

Bakú acoge el II Foro Empresarial Agrario de la Organización de Estados Túrquicos

Bastión abandonado en el territorio del distrito de Joyalí

La Universidad Estatal de Samarcanda y la Universidad Estatal de Bakú examinan la cooperación

Se ha revelado la cantidad de minas y artefactos explosivos sin detonar encontrados en el territorio liberado de Azerbaiyán

El Teatro de Jóvenes Espectadores celebra el Día de los Caídos

Ministerio de Defensa de Azerbaiyán revela la lista de equipo militar, armas y munición incautados en la región de Karabaj

Azerbaiyán suministra combustible y lubricantes a Khankandi

Se encuentran depósitos de munición en edificios de uso civil en la región de Karabaj

Bakú acoge la Conferencia Internacional sobre la Lengua Túrquica de Oghuz