Bakú acoge el Foro de Innovación Azerbaiyán-Israel
AzerTAg.az
Bakú, 13 de febrero AZERTAC
El Foro de Innovación Azerbaiyán-Israel se celebró en la Universidad ADA el 13 de febrero, informa AZERTAC.
El foro fue organizado con el apoyo de la Agencia para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa de Azerbaiyán, la Cámara de Comercio Israelí-Azerbaiyana, el Centro de Análisis y Coordinación de la 4ª Revolución Industrial de Azerbaiyán, la Confederación de Empresarios de Azerbaiyán y el Centro de Innovación Next Step.
Asistieron funcionarios de ambos países, representantes de diversas organizaciones, asociaciones empresariales, instituciones de enseñanza superior, expertos y empresarios.
El foro ofreció la oportunidad de intercambiar experiencias entre empresarios azerbaiyanos e israelíes en el ámbito de las tecnologías e innovaciones aplicadas a la educación y la agricultura.
El fundador de la Cámara de Comercio Israelí-Azerbaiyana, Alex Kaplun, el vicerrector ejecutivo de la Universidad ADA, Fariz Ismayilzade, y el presidente de la Agencia de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa, Orkhan Mammadov, compartieron sus opiniones sobre los objetivos del foro, las relaciones azerbaiyano-israelíes y las perspectivas de cooperación entre empresarios en el ámbito de la innovación.
El acto continuó con mesas redondas sobre cuestiones generales, educación y agricultura. En el panel general, el ministro azerbaiyano de Ciencia y Educación, Emin Amrullayev, el ministro de Agricultura, Inam Karimov, el viceministro de Economía, Sahib Mammadov, el embajador de Azerbaiyán en Israel, Mukhtar Mammadov, y el jefe del Consejo Regional de Ramat HaNegev, Eran Doron, expresaron sus opiniones sobre las relaciones entre Azerbaiyán e Israel.
Además, durante el panel general se discutieron las tecnologías utilizadas en las esferas agrícola, educativa y científica de Azerbaiyán en los últimos años, la cooperación azerbaiyano-israelí en áreas relevantes y las perspectivas de ampliar los lazos en estas áreas, la economía digital y los enfoques modernos utilizados en los trabajos de restauración llevados a cabo en los territorios de Azerbaiyán liberados de la ocupación.
En el panel sobre educación, los directores de varias instituciones educativas que operan en Azerbaiyán e Israel y expertos compartieron sus opiniones sobre los retos a los que se enfrenta el campo de la educación, el papel de las innovaciones en la educación, la inversión en este ámbito, la inteligencia artificial, las plataformas digitales y las perspectivas de cooperación.
Además, se celebró el panel sobre agricultura con la participación de representantes de organizaciones públicas y privadas de Azerbaiyán e Israel. Durante el panel, se debatió sobre el papel de las tecnologías e innovaciones agrícolas en el aumento de la productividad y el uso más eficiente de la tierra y los recursos hídricos, la implementación de ideas innovadoras de startups agrícolas, etc.
En el marco del foro también se celebraron reuniones bilaterales entre startups y empresarios.












En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico