CIENCIA Y EDUCACIÓN
Basura electrónica en 2018 equivale a 4.500 torres Eiffel

Bakú, el 26 de enero, AZERTAC
La "economía circular" propone procesos sostenibles para reutilizar los desechos electrónicos.
En el marco del Foro Económico Mundial (FEM), que se lleva a cabo en Davos (Suiza), la ONU y otras organizaciones alertaron que en 2018 se generaron casi 50 millones de toneladas de basura electrónica (el equivalente a unas 4.500 torres Eiffel), cifra que aumentará a 120 millones para 2050, reporta AZERTAC alegándose a eltiempo.
En un informe publicado esta semana, en el que también participó el Consejo Mundial Empresarial de Desarrollo Sustentable, los distintos organismos cifraron en 62.500 millones de dólares el valor de dichos residuos generados el año pasado, “más que el producto interno bruto (PIB) de muchos países y tres veces la producción de las minas de plata del mundo”. Frente a esto, las organizaciones propusieron “una nueva visión circular para la electrónica”, resaltando que “hay 100 veces más oro en una tonelada de basura electrónica que en una tonelada de mineral de oro”.
El director del programa de la Universidad de las Naciones Unidas (UNU) para Ciclos Sostenibles, Ruediger Kuehr, declaró que mediante lo que llama “economía circular” hay una gran oportunidad para reducir los desechos electrónicos, pero que es necesario actuar de inmediato. “Necesitamos cambiar los hábitos cuando prevemos que en 2050 se generen 120 millones de toneladas de basura electrónica si no hacemos nada.