POLÍTICA


Cancillería de Azerbaiyán: "Las absurdas afirmaciones de Armenia no tienen fundamento"

Cancillería de Azerbaiyán:

Bakú, 1 de mayo, AZERTAC

Las absurdas afirmaciones de Armenia no tienen ningún fundamento y las rechazamos categóricamente.

Esto fue declarado en un comentario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, según informa AZERTAC, en relación con la declaración del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia Ani Badalyan tocante a la creación de un puesto de control en la carretera de Lachin.

Se señaló que la decisión y la medida legítimas de Azerbaiyán de establecer un puesto de control en su territorio soberano cumplían todos los principios y normas del derecho internacional. La interferencia de Armenia en las decisiones de Azerbaiyán es inaceptable.

También se observa que la parte armenia, al comentar la acción de protesta en la carretera de Lachin, aparentemente "olvidó" su enfoque contra el uso de la carretera de Lachin para actividades ilegales y provocaciones militares, y sigue sin empeñarse en distorsionar la decisión provisional de la Corte Internacional de Justicia.

La parte armenia sigue sin poder digerir el hecho de que el tribunal rechazara dos de las principales reclamaciones de Armenia, según las cuales las protestas de los activistas medioambientales azerbaiyanos fueron supuestamente "organizadas por el gobierno azerbaiyano" y "Azerbaiyán ha cortado el acceso al gas natural y a otros servicios públicos". Es lamentable que la parte armenia haya esquivado la cuestión de las amenazas de minas contra Azerbaiyán durante los últimos 30 años. Las recientes vistas judiciales sobre la cuestión han demostrado una vez más que los informes de Armenia a las organizaciones internacionales de que supuestamente "ni produce ni entierra minas" se basan en mentiras. La sentencia provisional del Tribunal Internacional de Justicia no exime a Armenia de su responsabilidad por violaciones tales como la colocación de minas y trampas para minas en territorio azerbaiyano, el transporte de minas producidas en 2021 a territorio azerbaiyano utilizando la carretera de Lachin, o la no presentación de mapas fiables de las zonas minadas. Las acusaciones de Armenia de agresión por parte de Azerbaiyán, "limpieza étnica" y "ocupación de aldeas" son absurdas, dado que desde la independencia Armenia, en contra de las normas y principios del derecho internacional, ha llevado a cabo por sí misma una agresión militar contra los territorios internacionalmente reconocidos de Azerbaiyán y ha masacrado, destruido ciudades ocupadas y cientos de aldeas, ha llevado a cabo una limpieza étnica contra los azerbaiyanos, ha expulsado a cientos de miles de personas de su tierra natal y no ha aplicado 4 resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Como parte del compromiso que Armenia adquirió al firmar la declaración trilateral, en lugar de liberar los pueblos de Kyarki en el distrito de Sadarak de la República Autónoma de Najchiván y los pueblos de Sofulu, Barkhudarli, Baghanis Ayrim, Gizil Hajili, Yukhary y Ashaghi Askipara y Kheyrimli en el distrito de Gazaj, este país se pregunta si estos pueblos pertenecen a Azerbaiyán, lo que demuestra que Armenia no ha renunciado a sus reivindicaciones territoriales contra Azerbaiyán. La declaración del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores armenio en el sentido de que no hay fuerzas armadas armenias en territorio azerbaiyano es contraria a la declaración del primer ministro armenio Nikol Pashinián. La conducta por parte de los organismos encargados de hacer cumplir la ley de la propia Armenia de causas penales contra el "personal militar" del denominado régimen separatista es una clara prueba de que están subordinados a Armenia. Azerbaiyán pide una vez más a Armenia que renuncie a sus reclamos territoriales contra Azerbaiyán. De ello depende garantizar la paz y la estabilidad en la región, comentó la Cancillería.

Azerbaiyán pide una vez más a Armenia que renuncie a las reivindicaciones territoriales contra Azerbaiyán. Garantizar la paz y la estabilidad en la región depende de que Armenia respete la integridad territorial y la soberanía de Azerbaiyán, señala el comentario del Ministerio de Asuntos Exteriores.

 

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.