POLÍTICA


Cancillería:"Azerbaiyán seguirá tomando todas las medidas para proteger sus intereses nacionales, la seguridad"

Cancillería:

Bakú, 9 de marzo, AZERTAC

La declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores de Armenia de fecha 8 de marzo de 2023 es otra manifestación de mentiras y calumnias contra Azerbaiyán, destinada a ocultar la política de ocupación llevada a cabo por Armenia durante casi 30 años, y las provocaciones cometidas contra Azerbaiyán y los azerbaiyanos en el período posterior al conflicto, informa AZERTAC.

Según el ministerio, Armenia niega hipócritamente los hechos evidentes grabados por las cámaras de videovigilancia de las fuerzas armadas azerbaiyanas y demostrados por el Ministerio de Defensa de Azerbaiyán, que prueban el uso militar de la carretera Khankandi-Khalfali-Turshsu por vehículos de las fuerzas armadas armenias.

Es inaceptable que Armenia, que violó flagrantemente las normas del derecho internacional durante los últimos 30 años y los términos de la declaración trilateral del 10 de noviembre de 2020 [firmada por los líderes azerbaiyanos, armenios y rusos] después de la segunda guerra de Karabaj de 2020, acuse a Azerbaiyán, cuyos territorios ocupó en violación de sus obligaciones, dijo el ministerio.

"Del mismo modo, es inaceptable que Armenia, en un intento de distorsionar la última decisión de la Corte Internacional de Justicia y presentar sus sueños como realidad, afirme que Azerbaiyán supuestamente ha evitado la aplicación de las decisiones adoptadas", señaló el Ministerio.

"Es absurdo que Armenia, que desde que obtuvo la independencia, en contra de las normas y principios del derecho internacional, llevó a cabo agresiones militares y masacres en los territorios internacionalmente reconocidos de Azerbaiyán, apele al derecho internacional y a las organizaciones internacionales, alegando que Azerbaiyán supuestamente se está preparando para llevar a cabo una supuesta 'limpieza étnica' y 'genocidio' contra la población armenia de la región", dijo también el Ministerio.

Como añadió el ministerio, los llamamientos anteriores son absurdos también teniendo en cuenta que Armenia destruyó las ciudades y cientos de pueblos que ocupó, llevó a cabo una limpieza étnica contra los azerbaiyanos, expulsó a cientos de miles de personas de sus tierras natales, obstruyó las misiones de las organizaciones internacionales en la región.

"En cuanto a la declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores armenio sobre la supuesta ausencia de fuerzas armadas armenias en los territorios azerbaiyanos, recordamos una vez más que Armenia, no sólo ahora, sino también durante los 30 años de ocupación, intentó demostrar que no ocupaba los territorios azerbaiyanos", declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores azerbaiyano.

"Mientras tanto, se conocen los hechos de la ocupación de los territorios azerbaiyanos por Armenia, el despliegue de sus fuerzas en los territorios ocupados de Azerbaiyán, la entrega de los principales equipos militares importados al territorio de Azerbaiyán, la subordinación de todas las fuerzas al Ministro de Defensa de Armenia, así como el inicio de causas penales contra gran parte del personal militar en el territorio de Armenia", dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores.

"Al mismo tiempo, los dirigentes armenios admiten que las fuerzas armenias aún no se han retirado del territorio de Azerbaiyán. No han abandonado el territorio de nuestro país a pesar del anuncio de su retirada en septiembre de 2022", señaló el Ministerio.

"En cuanto al compromiso de qué fuerzas se retiran del territorio de Azerbaiyán, según el 4º punto de la Declaración del 10 de noviembre de 2020, todas las fuerzas armadas armenias deben retirarse del territorio de Azerbaiyán, y las manipulaciones en este asunto son inaceptables", recordó el Ministerio.

"Con el fin de prevenir la política agresiva y las acciones ilegales de la parte armenia contra Azerbaiyán, es necesario establecer un puesto de control fronterizo al principio de la carretera Lachin-Khankandi. Azerbaiyán seguirá tomando todas las medidas necesarias para proteger sus intereses nacionales y su seguridad", concluyó el Ministerio.

 

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.