Comunidad de Azerbaiyán Occidental emite una declaración tras la quema de la bandera azerbaiyana en Ereván
AzerTAg.az

Bakú, 15 de abril, AZERTAC
Justo un día después de que se publicaran las imágenes de la tortura de un soldado azerbaiyano en Armenia, se cometió otro acto de odio contra Azerbaiyán en este país, declaró la Comunidad de Azerbaiyán Occidental en un comunicado, informa AZERTAC.
"En la ceremonia de apertura del Campeonato Europeo de Halterofilia en Ereván, Armenia, que fue retransmitida en directo, un empleado de la Televisión Pública Armenia, un conocido diseñador de este país que participó en la organización de este campeonato, quemó desafiantemente la bandera de Azerbaiyán.
A pesar de que la falta de respeto a los símbolos estatales de un país extranjero es un delito según la legislación armenia, la policía liberó el mismo día a este hombre, que cometió un delito ante la comunidad internacional. Lo más terrible es que la quema de la bandera de Azerbaiyán en el escenario fue acompañada de aplausos del público, y el hombre liberado por la policía fue recibido como un héroe por una gran multitud, incluidos miembros del parlamento de este país", señala el comunicado.
Todo ello es indicativo de la política de odio étnico hacia Azerbaiyán y de azerbaiyanofobia en Armenia, apoyada por el Estado y perseguida sistemáticamente. Quienes organizan tales actos de odio público en Armenia pretenden ahondar aún más la discordia entre las naciones e impedir el regreso de los azerbaiyanos a ese país, creando una atmósfera de miedo.
La insuficiente respuesta de la comunidad internacional a los crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra cometidos por Armenia crea las condiciones para el fortalecimiento de las políticas de discriminación racial y las tendencias xenófobas en la sociedad de este país. Por ello, hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que evalúe racionalmente los crímenes contra la humanidad cometidos por Armenia, como la limpieza étnica y la discriminación racial.
La comunidad condena enérgicamente el crimen contra la bandera azerbaiyana y exige que el gobierno armenio ponga fin de inmediato a las políticas y prácticas que inculcan el odio y la discriminación contra los azerbaiyanos, lleve ante la justicia a los autores de crímenes contra azerbaiyanos y deje inmediatamente de glorificarlos.
Todo esto pone de manifiesto una vez más la necesidad de acuerdos que contengan mecanismos de verificación adecuados, garantías jurídicas y seguridad para nuestro regreso a Armenia", reza la declaración.
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico