POLÍTICA


Consideramos la transferencia de armas a los territorios soberanos de Azerbaiyán como una política continuada de agresión y terrorismo contra Azerbaiyán por parte de Armenia

Consideramos la transferencia de armas a los territorios soberanos de Azerbaiyán como una política continuada de agresión y terrorismo contra Azerbaiyán por parte de Armenia

 

Bakú, 13 de marzo, AZERTAC

Los armenios que viven en Karabaj han sido rehenes de Armenia y del régimen ilegal durante los últimos 30 años. Desde el final de los 30 años de ocupación, Azerbaiyán ha expresado su voluntad de establecer contacto con la población armenia. Recientemente se ha intentado crear una nueva realidad en Karabaj con el proyecto de Ruben Vardanian exportado desde el extranjero, para devolver la situación a 1988 y crear un nuevo statu quo.

Según AZERTAC, lo declaró el asistente del Presidente de Azerbaiyán, jefe del Departamento de Política Exterior de la Administración Presidencial Hikmat Hajiyev, en su entrevista a Report.

Como sabemos, Ramin Mammadov, miembro de Milli Majlis (parlamento de Azerbaiyán), fue nombrado responsable de los contactos con los armenios que viven en Karabaj. Los primeros contactos se establecieron en Joyalí el 1 de marzo. Desgraciadamente, tras los contactos fuimos testigos de algunas declaraciones inoportunas de representantes armenios. Pero estamos decididos a continuar estos contactos.

En nuestra opinión, la provocación por parte de Armenia en la carretera Khankandi - Khalfali - Tursu el 5 de marzo también estaba destinada a impedir los contactos con la población armenia. Consideramos la transferencia de armas a los territorios soberanos de Azerbaiyán como una política continuada de agresión y terrorismo contra nuestro país por parte de Armenia. ¿Por qué Armenia sigue enviando armas y municiones al territorio soberano de otro país? Toda la responsabilidad de la tensión recae en los dirigentes militares y políticos de Armenia.

Plantear los derechos y la seguridad de los armenios que viven en Karabaj y la creación de un mecanismo internacional como condición para que Armenia firme un acuerdo de paz con Azerbaiyán es un planteamiento totalmente inaceptable y peligroso. De hecho, significa que los cuentos de la "autodeterminación" y la "independencia" anteriores a la Segunda Guerra de Karabaj continúan ahora con otro nombre. El presidente Ilham Aliyev subrayó en la Conferencia de Seguridad de Múnich que la cuestión del Karabaj no se incluiría en un acuerdo de paz con Armenia.

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.