SOCIEDAD


Día del Recuerdo de la Yom ha-Shoá fue celebrado en la Sinagoga de los Judíos de Montaña de Bakú

Día del Recuerdo de la Yom ha-Shoá fue celebrado en la Sinagoga de los Judíos de Montaña de Bakú

Bakú, 18 de abril, AZERTAC

El Día de Yom ha-Shoá y el heroísmo se celebró en la Sinagoga de Bakú de los Judíos de Montaña. El embajador israelí en Bakú, George Deek, el presidente de la Comunidad Judía de Montaña, Milikh Yevdayev, el diputado Anatoly Rafailov, el presidente de la Comunidad Judía Europea, Alexander Sharovsky, el presidente de la Comunidad Judía de Georgia, Zamir Isayev, y el jefe de “Nativ” para el Asia Central y Cáucaso Mark Ifraimov, fueron invitados a encender velas en memoria de seis millones de víctimas.

Según el sitio web de STMEGI, el encargado de negocios israelí en Azerbaiyán, Doron Pe'er, pronunció el siguiente discurso, informa AZERTAC: "Hoy estamos reunidos aquí para conmemorar a seis millones de judíos, incluidos niños, que fueron asesinados por los nazis. Y a aquellos judíos que no tuvieron miedo y levantaron la cabeza en guetos y campos de concentración. Es nuestro deber no olvidarlo y seguir luchando. Y seguir contando la historia de las vidas y las muertes, las hazañas de los judíos. Pero el deber de Israel no es sólo recordar, sino también contárselo al mundo. El único sobreviviente del campo de concentración nazi, residente azerbaiyano Lev Zakharovitch Shvarts, falleció hace unos meses. Trágicamente, seguiremos contando la historia de su supervivencia y su nueva vida en el tolerante Azerbaiyán.

El rabino Avraham Yakubov, de la Sinagoga de los Judíos de la Montaña, fue invitado a recitar la oración del Kaddish en memoria de las víctimas.

El acto continuó con un discurso del embajador israelí George Deek: "Estamos reunidos hoy aquí para conmemorar a los seis millones de personas asesinadas durante el Holocausto. Los nazis decidieron exterminar a los judíos del gueto de Varsovia en la festividad de Pésaj de 1943, hace exactamente 80 años. Decidieron hacerlo para demostrar al mundo que ningún Dios daría a los judíos la libertad en el día de su fiesta de la libertad. Pero esta vez, los judíos, que conocían de antemano los planes de los nazis, decidieron contraatacar. Cometiendo uno de los actos más valientes de la historia, los habitantes del gueto resistieron a la Wehrmacht durante cuatro semanas. El heroísmo de las mujeres y los niños fue inimaginable. Tenían pocas armas, ninguno de ellos había recibido entrenamiento militar. Sin embargo, lucharon sin escatimar vidas. Hoy tenemos el poder de defender nuestra soberanía, nuestro Estado. No habrá más Gueto de Varsovia, ni más Auschwitz, porque existe el Estado de Israel. Nuestra presencia aquí es un símbolo de la victoria de la vida sobre la muerte y la esperanza. ¡Reino de los cielos a los difuntos!"

Los rabinos Sholom Kubicek y Zamir Isayev fueron invitados a recitar la oración conmemorativa Izkor. El acto concluyó con el canto del himno "Atikva".

 

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.