Defensora del Pueblo de Azerbaiyán: "El informe del Departamento de Estado de EEUU no refleja la realidad"
AzerTAg.az

Bakú, 19 de mayo, AZERTAC
De acuerdo con la legislación de la República de Azerbaiyán, las propuestas, solicitudes y quejas de las personas detenidas o arrestadas dirigidas a la defensora del pueblo son dirigidas a las instancias pertinentes para su consideración sin ningún tipo de demora y sin ningún tipo de censura. La Defensora del Pueblo mantiene siempre bajo examen esta cuestión.
Así lo ha declarado Sabina Aliyeva, comisionada para los Derechos Humanos (Defensora del Pueblo) de la República de Azerbaiyán, informa AZERTAC.
Tomando nota de la parcialidad y falta de fundamento de la información sobre las actividades de la defensora del pueblo de Azerbaiyán reflejada en el último informe anual del Departamento de Estado de EE.UU, y que supuestamente expresa las opiniones de la sociedad civil, pero que de hecho refleja la posición de las ONG, cuyas direcciones y nombres no se conocen en realidad, la defensora del pueblo Sabina Aliyeva dijo "En el marco de sus competencias, todos los recursos presentados a la defensora del pueblo son estudiados sin excepción, y cada uno de ellos recibe una respuesta oportuna. Además, con el fin de investigar rápida y eficazmente las quejas, el centro de llamadas de la defensora del pueblo funciona en el número 916. Las comunicaciones de los detenidos con los defensores de los derechos humanos y sus familiares son gratuitas y están disponibles 24 horas al día, 7 días a la semana.
Cabe señalar que las solicitudes de los abogados para reunirse con sus clientes fueron atendidas en todos los casos. La defensora del pueblo y los miembros de su Grupo Nacional de Prevención realizan visitas programadas y no programadas a cerca de 250 establecimientos en los que se cumplen condenas. Reciben individualmente a cientos de detenidos y celebran reuniones colectivas y actos de sensibilización. Las visitas se llevan a cabo como parte de la respuesta rápida de la defensoría a los llamamientos de los propios detenidos, sus abogados o sus familiares, así como sobre la base de la información publicada en los medios de comunicación y en las redes sociales.
Las personas contra las que se habían dictado sentencias y se había difundido información en los medios de comunicación también habían sido recibidas en varias ocasiones por la defensora del pueblo y los miembros de su Grupo Nacional de Prevención, sus recursos se habían dirigido a los órganos competentes y habían sido aceptados. Las personas en cuestión habían expresado su gratitud a la defensora del pueblo por la cooperación y la preocupación mostrada por sus derechos.
También se llevan a cabo actividades preventivas con la participación de representantes de la sociedad civil. A partir de la información recibida se emiten comunicados de prensa, los resultados de las visitas se reflejan en los informes anuales del Defensor del Pueblo, y el público puede acceder a esta información también a través de la página web oficial.
Los miembros del Grupo Nacional Preventivo aceptan a las personas cuyos nombres aparecen en los llamamientos del Comité Internacional de la Cruz Roja a la defensora del pueblo del país, en las cárceles durante las visitas, escuchan sus llamamientos, estudian las condiciones de su detención y tratamiento.
"Por lo tanto, a la luz de lo anterior y de la breve y fundamentada información proporcionada, declaramos que las notas sobre la defensora del pueblo contenidas en el informe del Departamento de Estado de EE.UU. carecen de fundamento y no contribuyen a resolver ningún problema", subrayó la defensora del pueblo.
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico