Defensora del Pueblo de Azerbaiyán hace un llamamiento a la comunidad mundial por la muerte de civiles en la explosión de una mina en Tartar
AzerTAg.az

Bakú, 29 de abril, AZERTAC
La Comisionada para los Derechos Humanos de Azerbaiyán (Defensora del Pueblo), Sabina Aliyeva, hizo un llamamiento a la comunidad mundial en relación con la muerte de civiles como consecuencia de la explosión de una mina en el distrito azerbaiyano de Tartar, informa AZERTAC.
"El terror de las minas y la política de odio hacia los azerbaiyanos llevada a cabo por Armenia a nivel estatal condujeron al asesinato de personas inocentes. Con profundo pesar les informo que 3 civiles murieron como resultado de la explosión de una mina que ocurrió el 28 de abril de este año en el territorio de la aldea azerbaiyana de Talish del distrito de Tartar. Expreso mi más sentido pésame a las familias y allegados de las víctimas", reza la declaración.
La declaración recuerda que durante casi 30 años, Armenia, en flagrante violación de las normas del derecho internacional humanitario, ha sembrado cientos de miles de minas en territorio azerbaiyano.
"Desde la firma de la declaración tripartita del 10 de noviembre de 2020, unas 300 personas han sido víctimas de las minas, 54 de las cuales murieron. Sin embargo, a pesar de todo esto, Armenia no solo evita proporcionar mapas precisos de las minas que ha colocado en territorios azerbaiyanos, sino que sigue contaminando con minas los territorios liberados a través de grupos de sabotaje", destacó la declaración.
“El descubrimiento de minas antitanque y antipersona producidas por Armenia en 2021 durante la investigación de los recientes incidentes con minas es una prueba más de la continua política de provocación de Armenia en el periodo de posguerra. La falta de influencia seria de la comunidad mundial y de las organizaciones internacionales pertinentes sobre Armenia en relación con el reciente terrorismo con minas ha dado lugar a que sus acciones provocadoras, contrarias al derecho internacional humanitario, se intensifiquen en la región. A pesar de las reiteradas peticiones, Azerbaiyán aún no ha recibido mapas precisos de minas, lo que ha provocado numerosas víctimas, heridas graves y discapacidades. En este sentido, apelando una vez más a la comunidad internacional, hago un llamamiento para que apoye la demanda de nuestro país de disponer de mapas de minas precisos para eliminar el terrorismo de minas de Armenia, fuente de graves peligros para la vida y la salud humanas, y para que tome medidas eficaces contra Armenia, que sigue violando los requisitos del derecho internacional humanitario", reza la declaración.
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico