Desaparecen 2,5 toneladas de uranio en Libia
AzerTAg.az

Bakú, 16 de marzo, AZERTAC
Alrededor de 2,5 toneladas de uranio natural almacenado en un sitio en Libia devastada por la guerra han desaparecido, destacó el jueves el organismo de control nuclear de las Naciones Unidas, planteando preocupaciones de seguridad y proliferación, según Yahoo Noticias, informa AZERTAC.
El uranio natural no puede utilizarse inmediatamente para la producción de energía o combustible para bombas, ya que el proceso de enriquecimiento suele requerir que el metal se convierta en gas y posteriormente se haga girar en centrifugadoras para alcanzar los niveles necesarios.
Sin embargo, cada tonelada de uranio natural -si la obtiene un grupo con los medios tecnológicos y los recursos necesarios- puede refinarse con el tiempo hasta obtener 5,6 kilogramos de material apto para armas, según los expertos. Esto hace que la búsqueda del metal desaparecido sea importante para los expertos en no proliferación.
En un comunicado, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), con sede en Viena, informó el miércoles a los Estados miembros de la desaparición del uranio.
Sin embargo, el comunicado del OIEA se mantuvo hermético en cuanto a los detalles.
El martes, "los inspectores de salvaguardias del organismo descubrieron que 10 bidones que contenían aproximadamente 2,5 toneladas de uranio natural en forma de concentrado de mineral de uranio no estaban presentes como se había declarado anteriormente en un lugar del estado de Libia", afirmó el OIEA. "El organismo llevará a cabo nuevas actividades para aclarar las circunstancias de la retirada del material nuclear y su ubicación actual".
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico