Diputados mexicanos visitan comunidad de Azerbaiyán Occidental
AzerTAg.az

Bakú, 1 de marzo, AZERTAC
Una reunión con miembros del grupo interparlamentario de amistad México-Azerbaiyán se llevó a cabo en la Comunidad de Azerbaiyán Occidental el 1 de marzo.
AZERTAC informa de que en la reunión, el presidente de la comunidad, Aziz Alakbarli, habló sobre la historia, las actividades y los objetivos de la organización que representa. Se relató que durante los últimos 200 años los azerbaiyanos se han enfrentado a diversas dificultades en el territorio de la actual Armenia. Sólo durante el siglo XX los azerbaiyanos fueron deportados 4 veces y se cometieron un gran número de masacres. Todo esto está confirmado por documentos oficiales.
Aziz Alakbarli subrayó que los armenios cometieron crímenes contra los azerbaiyanos durante la primera guerra de Karabaj. A continuación añadió: "Los azerbaiyanos occidentales tienen un deseo. De regresar a su patria. El conflicto de Karabaj ha terminado. Debe firmarse un tratado de paz entre Azerbaiyán y Armenia. Si los armenios pueden vivir con los azerbaiyanos en territorio azerbaiyano, los azerbaiyanos pueden regresar y vivir con ellos en territorio armenio. Queremos garantizar el retorno pacífico de las personas. Al igual que el presidente Ilham Aliyev crea todo tipo de condiciones para los armenios que viven en Karabaj, Armenia debería hacer lo mismo con los azerbaiyanos. Hemos apelado a las organizaciones internacionales en este sentido. El llamamiento de la comunidad azerbaiyana occidental a la comunidad internacional se distribuyó como documento de la ONU. También hicimos un llamamiento a Charles Michel, presidente del Consejo de la Unión Europea, y a la representación de la UE en Armenia".
Alakbarli enfatizó que en Azerbaiyán viven representantes de todas las nacionalidades. Pero Armenia es un Estado monoétnico. "Llevamos expulsados de allí desde 1988. Tenemos cementerios y casas ancestrales allí. Queremos ir a ver nuestra patria. Pero Armenia no nos brinda esta oportunidad", resaltó.
Alberto Viegas, jefe del grupo interparlamentario de amistad México-Azerbaiyán, subrayó que es necesario lograr la paz y la igualdad en el mundo. Puntualizó que México conoce la historia de Azerbaiyán. "Como Grupo de Amistad, estamos dispuestos a solidarizarnos con la comunidad y ser la voz de Azerbaiyán en México", manifestó Vieja.
Hizo hincapié en que transmitirían al gobierno mexicano las iniciativas propuestas y los temas abordados en la reunión.
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico