NOTICIAS OFICIALES


Dirigente azerbaiyano se reúne con el Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica ACTUALIZADO

Bakú, 2 de marzo, AZERTAC

El presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, mantuvo una reunión con el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica felicitó al mandatario azerbaiyano por la exitosa presidencia de Azerbaiyán del Movimiento de Países No Alineados. Afirmó que la presidencia azerbaiyana de este Movimiento tuvo un carácter práctico y supuso una gran contribución a la paz y seguridad internacionales, además de reforzar el papel del Movimiento en el mundo.

Rafael Mariano Grossi enfatizó el desarrollo de una fructífera cooperación entre Azerbaiyán y el Organismo Internacional de Energía Atómica.

El líder azerbaiyano expresó su agradecimiento a Rafael Mariano Grossi por su participación en el acto y puntualizó que Azerbaiyán concede gran importancia a la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica.

Asimismo, al subrayar la importancia del uso pacífico de la tecnología nuclear, el presidente Ilham Aliyev recalcó la importancia práctica de las relaciones de Azerbaiyán con el organismo en los campos de la agricultura, la medicina y la petroquímica.

El dirigente azerbaiyano se refirió a los problemas de seguridad nuclear, llamando la atención sobre el funcionamiento de la central nuclear de Metsamor en Armenia, que supone una gran amenaza nuclear para Azerbaiyán, Türkiye, Armenia y toda la región. Según el máximo mandatario, la central utiliza tecnología obsoleta y tiene graves problemas técnicos. También expresó su preocupación por el comercio ilegal de algunos materiales nucleares procedentes de la planta de Metsamor.

En el transcurso de la reunión se hizo hincapié en la importancia de que todos los países respeten el Tratado de No Proliferación Nuclear y se expresó preocupación por los intentos de crear armas nucleares, que suponen una grave amenaza para la paz y la seguridad internacionales.

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter