POLÍTICA


El atentado terrorista contra la Embajada de Azerbaiyán en Teherán a través de la mirada de expertos extranjeros

El atentado terrorista contra la Embajada de Azerbaiyán en Teherán a través de la mirada de expertos extranjeros

Bakú, 1 de febrero, AZERTAC

Expertos y periodistas extranjeros consideran el alevoso acto terrorista cometido contra la Embajada de la República de Azerbaiyán en la República Islámica de Irán como un intento de obstaculizar el proceso de paz y normalización en la región.

El periodista y experto británico Neil Watson, la directora general del Centro Diplomático de Doña Gracia, Rachel Abraham, el director del Consejo Internacional de Diplomacia y Diálogo, el analista político francés Eric Ghozlan, la presidenta de la Asociación Brasileña de Periodistas de Relaciones Internacionales, Fabiana Ceyhan, han condenado el acto terrorista y expresado sus condolencias a la familia de Orkhan Asgarov, el jefe de seguridad de la embajada que murió en el rechazo del ataque a la embajada, informa AZERTAC.

Neil Watson cree que Irán intenta desbaratar cualquier perspectiva de normalización de las relaciones azerbaiyano-armenias, ya que ello reforzaría la posición de Azerbaiyán en la región. "Irán quiere socavar la alianza azerbaiyano-turca, no le gustan las sólidas relaciones azerbaiyano-israelíes, gracias a las cuales Israel se ha ganado un aliado en el Cáucaso Sur. Irán no respeta las leyes ni las organizaciones internacionales", señaló Watson.

Rachel Abraham recordó que este atroz atentado es un ejemplo más de que Irán patrocina el terrorismo. "Irán atacó la embajada estadounidense en 1979, la embajada israelí en Argentina en 1992 y ahora, en 2023, la embajada de Azerbaiyán en Irán se ha convertido en objetivo", dijo.

Eric Ghozlan se declaró conmocionado por el atentado terrorista y afirmó que el terror es el arma de los cobardes, de quienes no tienen argumentos y rechazan la paz. "Algunos no quieren la paz en el Cáucaso, pero esto, sobre todo, demuestra la implicación de Irán en este conflicto. Europa y Estados Unidos deben comprender que Irán está jugando a la guerra en el Cáucaso. Deben lograr por fin la paz en la región y exigir la retirada del proceso de paz de todos los asociados al régimen de los mulás", subrayó el experto, instando a la comunidad internacional a pasar a la acción.

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.