El déficit de suministro de potasa bielorrusa provocará un aumento de los precios de los productos agrícolas alemanes
AzerTAg.az
Berlín, 4 de mayo, AZERTAC
Las sanciones impuestas por la Unión Europea contra una serie de empresas bielorrusas pueden tener un impacto negativo en la industria alemana, que depende del suministro de potasa, y más abajo en la cadena también en el sector agrario. Según AZERTAC, la planta "Belaruskaliy", que se encuentra bajo sanciones de Bruselas, es el segundo productor mundial de potasa. El potasio es un nutriente para los suelos. Se utiliza en la producción de fertilizantes químicos para la agricultura.
Esta empresa produce alrededor del 20% del potasio que se consume en el mundo. Los productos van principalmente a China, India y Brasil, pero la UE también compra el 8% del potasio producido aquí, por valor de 2.400 millones de dólares al año. Sin embargo, desde este año, las exportaciones de potasa se han reducido después de que Lituania prohibiera el tránsito por su país. Ahora Alemania está buscando nuevos proveedores y a sus empresas les costará más, lo que repercutirá en el coste final de los productos agrícolas.

En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico