ECONOMÍA
El ritmo mundial de progreso de la eficiencia energética debe duplicarse para limitar el calentamiento global a 1,5C

Bakú, 8 de junio, AZERTAC
El ritmo mundial de progreso de la eficiencia energética debe duplicarse de aquí a 2030 para mejorar la seguridad energética y la asequibilidad, manteniendo al mismo tiempo el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius (2,7 grados Fahrenheit), según el nuevo informe de la Agencia Internacional de la Energía, informa AZERTAC refiriéndose a la Agencia Anadolu.
El informe, Eficiencia Energética: La Década para la Acción, se publicó mientras 700 personas de más de 80 países, incluidos más de 30 ministros y 50 directores ejecutivos, se reunían en la 8ª Conferencia Mundial Anual de la AIE en Versalles para abordar cómo acelerar las mejoras de la eficiencia energética.
Agnes Pannier-Runacher, ministra francesa de Transición Energética, y Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE, son los coanfitriones del evento, organizado en colaboración con Schneider Electric.
El informe muestra que el progreso anual de la eficiencia energética alcanzó el 2,2% en 2022, el doble de la media de los cinco años anteriores. La demanda mundial de energía aumentó un 1% el año pasado, pero habría sido casi tres veces mayor sin los avances en eficiencia energética, según la AIE.
El ritmo de progreso debe superar el 4% anual de aquí a 2030 para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global a 1,5 ºC, al tiempo que se crea empleo, se amplía el acceso a la energía y se reducen las facturas.
La inversión en eficiencia energética, que este año alcanzará niveles récord de 600 mil millones de dólares, también tiene que triplicarse hasta alcanzar los 1,8 billones de dólares en 2030.
"Hoy en día, estamos viendo un fuerte impulso detrás de la eficiencia energética. Países que representan más del 70% del consumo mundial de energía han introducido políticas de eficiencia nuevas o mejoradas desde que comenzó la crisis energética mundial hace más de un año", declaró Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE.
"Ahora tenemos que acelerar y duplicar los avances en eficiencia energética para finales de esta década. Creo que esta gran conferencia mundial, que estoy encantado de coorganizar con la ministra francesa Pannier-Runacher, puede ser un impulso vital para acelerar la ambición y la acción".
Duplicar el ritmo de progreso de la eficiencia energética mundial podría crear 12 millones de nuevos puestos de trabajo en todo el mundo y contribuir a llevar el acceso a la electricidad a más de 800 millones de personas en todo el mundo.
"El ahorro de energía y la eficiencia energética son las respuestas más sencillas y obvias tanto a la crisis energética como a la climática. Son una de las acciones más cruciales para las transiciones energéticas limpias", declaró la Ministra francesa de Transición Energética, Agnes Pannier-Runacher.
Jean-Pascal Tricoire, presidente de Schneider Electric, señaló que optimizar la forma en que se consume la energía es una prioridad para hacer frente a las crisis climática y energética.
"Tenemos todos los ingredientes. Lo que no tenemos es tiempo: Simplemente no podemos dejar pasar más tiempo antes de desplegar al máximo el poder de la electrificación y las tecnologías digitales de eficiencia energética", subrayó Tricoire.
Según la AIE, que ha desarrollado y actualizado su conjunto de herramientas políticas para los gobiernos, la política desempeñará un papel fundamental en la consecución de la eficiencia energética a corto, medio y largo plazo.
El conjunto de herramientas consta de dos partes, la primera con 10 principios estratégicos para maximizar el impacto de todas las políticas de eficiencia energética, y la segunda con un conjunto de paquetes sectoriales sobre acciones de eficiencia.