Enfrenta Uruguay con optimismo baja de turismo argentino
AzerTAg.az

Bakú, 23 de diciembre, AZERTAC
Sin perder el optimismo autoridades turísticas de Uruguay estimulan hoy al arribo de vacacionistas a sus principales polos atlánticos pese a la circunstancial caída del mercado emisor argentino.
La ministra del ramo, Liliam Kechichian participó en la inauguración de la temporada estatal en el oriental departamento Rocha, junto a su intendente, Anibal Pereyra y el director de la Cámara Uruguaya del Turismo, Juan Martínez, reporta AZERTAC citando a Prensa Latina.
La directora regional del sector Ana Caram, destacó la importancia del trabajo en conjunto entre públicos y privados 'para pensar un destino turístico planificado, de hacia dónde queremos ir' y elogió el 'esfuerzo gigante' de todos los operadores en las ofertas gastronómicas, artística y cultural.
A su vez el presidente de la Cámara gremial reconoció los altibajos que tienen aquellos que trabajan en la industria del turismo y 'a veces las situaciones económicas de los países vecinos nos pegan' pero 'nadie ha bajado los brazos acá', y hay que tratar al visitante con todo el respeto y el cuidado.
En otro paso más a favor, la Asociación uruguaya de Supermercados (ASU) el próximo 26 de diciembre presentará nuevamente su 'canasta turística', con el objetivo de disminuir el incremento de precios en los balnearios de Rocha y Maldonado, asiento de Punta del Este.
La propuesta, que estará vigente hasta marzo, ampliará el número de artículos incluidos, que pasará de 200 el año pasado a 300, incluido renglones de comidas y bebidas.
Más del 60 por ciento de los visitantes de Rocha son uruguayos y ante la caída de argentinos se intensifica la promoción para el turismo nacional, así como de Brasil, Paraguay y Chile.
Días atrás Kechichian, afirmó que Uruguay realiza el máximo esfuerzo para amortiguar la situación ante las medidas del gobierno argentino, y hay 35 millones de dólares de renunciamiento fiscal y se realizan nuevos acuerdos con tarjetas.
'La caída de argentinos que veníamos amortiguándola, fue de un 30 por ciento en los primeros tres meses del año, estábamos en 16 por ciento y seguramente con este golpe final vamos a sufrir un poco', aclaró.
Con respecto a el trabajo realizado en cuanto al turismo interno la ministra destacó que los uruguayos que elijan Uruguay como destino 'tienen nueve puntos de devolución del Iva usando la tarjeta, y algunas tarjetas le están agregando un descuento extra, y están financiando los alquileres'.
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico