Fallecen 52 médicos egipcios a causa de la Covid-19
AzerTAg.az

Bakú, 8 de junio, AZERTAC
Un total de 52 galenos egipcios murieron a causa de la pandemia de Covid-19 desde el comienzo del brote en febrero pasado, cinco de ellos fallecidos este lunes, confirmó hoy la Unión Médica, reporta AZERTAC alegándose a Prensa Latina.
Los profesionales del sector hacen todo lo posible en medio de la crisis desatada por el nuevo coronavirus, comentó el doctor Mohamed Abdel Hamid, tesorero del gremio, citado por Youm7.
Egipto acumula 34 mil 79 casos de Covid-19 resultado de un curso ascendente en el ritmo de contagios, mientras las muertes suman mil 237 y casi nueve mil los recuperados.
De acuerdo con estadísticas oficiales, el número de infectados por el SARS-CoV-2 se cuadriplicó en apenas un mes dentro de la populosa nación, que abriga a 100 millones de habitantes.
Hamid calificó de paso positivo las reuniones con el primer ministro egipcio, Mostafa Madbouly, como vía para resolver los problemas que enfrentan los sanitarios.
La mayoría de los hospitales de cuarentena no tienen sitos para aislar a los médicos, aseguró.
Según informes del Ministerio de Salud, el país árabe transita por la semana 17 de la pandemia.
La protección del equipo médico debe ser la principal preocupación del gobierno, especialmente ahora dado el incremento de las infecciones, insistió el representante de dicha colectividad.
Cualquier doctor que entre en contacto con un portador del SARS-CoV-2 deberá ser sometido a exámenes para descartar el contagio, y así proteger su salud y la de sus colegas, insistió Hamid.
Los sindicatos del sector han pedido prioridad para preservar la integridad de los expertos que combaten la Covid-19 en primera línea. El gobierno mantiene suspendidos los vuelos internacionales, cerrados colegios, universidades, iglesias, mezquitas, sitios arqueológicos, gimnasios, clubes deportivos, cafés y otros lugares de esparcimiento.
Aunque descartó un confinamiento completo, instauró cuarentenas en las localidades de mayor riesgo.
En este momento la mayoría de los contagiados radican en El Cairo, una megalópolis de 20 millones de habitantes.
Desde el pasado 30 de mayo es obligatorio el uso de mascarillas fuera del hogar, medida que junto al distanciamiento social constituyen los principales escudos contra la enfermedad, sobre todo en el horario diurno cuando el país sigue medianamente activo pues en la noche rige un toque de queda nocturno.
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico