MUNDO


Investigadores de la NYUAD crean un nuevo mapa fotográfico de Marte con observaciones realizadas por la misión Emirates Mars Mission

Investigadores de la NYUAD crean un nuevo mapa fotográfico de Marte con observaciones realizadas por la misión Emirates Mars Mission

Bakú, 31 de marzo AZERTAC

El jefe de grupo de la Universidad de Nueva York en Abu Dhabi (NYUAD) y científico investigador Dimitra Atri, del Centro de Ciencias Espaciales, y su equipo han creado un mapa de Marte nunca antes visto, utilizando imágenes creadas exclusivamente desde el Emirates Exploration Imager (EXI), informa AZERTAC con referencia a la Agencia de Noticias de los Emiratos (WAM).

El EXI es un sistema de imágenes de última generación a bordo de la Misión Marte de los Emiratos (EMM), también conocida como Hope o Al-Amal, que actualmente orbita Marte. El mapa fotográfico global no sólo muestra nuevas imágenes del Planeta Rojo desde la perspectiva de la sonda Hope, sino que es un testimonio de los enormes avances de los EAU en el campo de la ciencia, y será un valioso recurso para motivar a los jóvenes a seguir carreras en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en los EAU.

El mapa de Marte combina más de 3.000 observaciones realizadas por el instrumento EXI a bordo de la sonda Hope. Atri y su equipo crearon el mapa compuesto en color cosiendo las miles de observaciones del instrumento EXI a lo largo de un año marciano (dos años terrestres).

Comentando el proyecto, Atri destacó: "Planeamos poner nuestro mapa a disposición de todo el planeta, como parte del nuevo y más avanzado Atlas de Marte, en el que hemos estado trabajando, y estará disponible tanto en inglés como en árabe una vez publicado. Esperamos que esta accesibilidad lo convierta en una gran herramienta para que los investigadores, y también los estudiantes, aprendan más sobre Marte, y muestre las posibilidades que puede ofrecer el sector espacial en los EAU."

El Mapa de Marte muestra regiones y características del Planeta Rojo con una resolución excepcional, destacando todas sus características principales. Por ejemplo, son visibles los casquetes polares, las montañas, los volcanes, los restos de antiguos ríos, los lagos, los valles y los cráteres de impacto. Estos mapas tan detallados constituyen una base esencial para futuras investigaciones científicas en Marte. El mapa permitirá además a los científicos conocer los cambios climáticos trascendentales que pueden alterar de forma fundamental los planetas, lo que proporcionará información que podría ayudarnos también en la Tierra.

"El mapa completo de Marte también acerca a los EAU y al mundo árabe un paso más hacia la consecución del ambicioso objetivo de la misión de la EMM: proporcionar una imagen global completa del clima marciano", añadió Atri.

"Más de 30 naves espaciales anteriores sólo han conseguido captar una instantánea del clima de Marte, mientras que EMM seguirá los cambios estacionales a lo largo de un año marciano". La sonda Hope está ayudando a los investigadores a crear esta imagen global del planeta gracias a su posición estratégica. Hope gira alrededor de Marte en una órbita elíptica que le permite observar desde mucho más lejos que cualquier otra nave espacial. Esta posición estratégica está ayudando a los investigadores a crear una imagen global del planeta", afirmó.

EMM es la primera misión interplanetaria de los EAU y del mundo árabe encargada por los líderes del país en 2014. La nave espacial fue lanzada desde Japón el 20 de julio de 2020. Siete meses después, el 9 de febrero de 2021, la sonda Hope entró en la órbita de Marte.

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.