La Comisión Europea eleva la previsión de crecimiento de la zona euro para 2023
AzerTAg.az

Bakú, 13 de febrero AZERTAC
La Comisión Europea elevó el lunes sus previsiones de crecimiento del producto interior bruto para 2023, tanto para la zona euro como para la UE.
Según las Previsiones Económicas de Invierno 2023 de la Comisión, la eurozona y la UE crecerán este año un 0,9% y un 0,8%, respectivamente.
"Ambas zonas evitarán por poco la recesión técnica que se preveía para finales de año", reza el informe.
Sin embargo, mantuvo sin cambios la estimación para 2023 en el 1,5% y el 1,6% para la zona de la moneda única y la UE-27, respectivamente.
La tasa de crecimiento anual del PIB para 2022 se situará en el 3,5%, tanto en la zona euro como en la UE, informa AZERTAC según la Agencia Anadolu.
La Comisión también recortó su previsión de inflación para ambas zonas gracias a la moderación de la inflación energética.
Se prevé que la inflación disminuya al 5,6% en 2023 y al 2,5% en 2024 en la zona euro y al 6,4% en 2023 y al 2,8% en 2024 en la UE.
Valdis Dombrovskis, Vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Europea para una Economía que Funcione para las Personas, declaró que la Comisión era más optimista respecto al crecimiento y la inflación.
"Pero aún nos enfrentamos a múltiples retos, así que no es momento para la complacencia, sobre todo porque la implacable guerra de Rusia contra Ucrania sigue causando incertidumbre".
Paolo Gentiloni, comisario de Economía, subrayó que Europa entró en 2023 con "una base más firme" de lo previsto, ya que los riesgos de recesión y escasez de gas se han desvanecido y el desempleo se mantiene en mínimos históricos.
"Sin embargo, los europeos siguen enfrentándose a un periodo difícil. Todavía se espera que el crecimiento se ralentice debido a los fuertes vientos en contra, y la inflación sólo dejará de controlar el poder adquisitivo de forma gradual en los próximos trimestres", añadió Gentiloni.
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico