POLÍTICA


La Comunidad de Azerbaiyán Occidental emite una declaración sobre el aniversario de Ashiq Alasgar

Bakú, 21 de marzo, AZERTAC

La Comunidad de Azerbaiyán Occidental ha emitido una declaración sobre el aniversario de Ashiq Alasgar.

Según AZERTAC la declaración dice: "Mientras la humanidad celebra hoy el Día Mundial de la Poesía, y en la auspiciosa ocasión de Novruz - una festividad impregnada de los valores de la paz, la reconciliación y el humanismo - los azerbaiyanos desplazados de Azerbaiyán Occidental guardan un especial aprecio en sus corazones. Hoy se celebra el aniversario del nacimiento de Ashiq Alasgar, lumbrera de la poesía azerbaiyana y brillante encarnación de la escuela Goycha ashiq.

Nacido en 1821 en la aldea de Aghkilsa, en el distrito de Goycha del Janato de Iraván, Ashiq Alasgar perfeccionó su arte bajo la tutela de Ashiq Ali, otro gran maestro de la escuela Goycha ashiq.

Con su incomparable maestría artística y estética, Ashiq Alasgar dio nueva vida a las tradiciones milenarias del arte ashiq, creando obras que reflejaban armoniosamente el espíritu de su pueblo. Su creatividad profundamente evocadora y patriótica, impregnada de amor por su lengua materna y su naturaleza autóctona, constituye un brillante testimonio de las ilimitadas posibilidades de expresión. Sus contribuciones literarias, caracterizadas por la profundidad filosófica y el lirismo poético, se han convertido en parte integrante del canon de la literatura azerbaiyana.

Ashiq Alasgar formó una escuela de estudiantes devotos y talentosos, y su legado inspiró a futuras generaciones de poetas célebres, escritores y lectores por igual. Su poesía contribuyó a que el arte ashiq azerbaiyano se ganara un lugar en la lista del patrimonio cultural inmaterial mundial protegido.

Gracias a los incansables esfuerzos del líder nacional Heydar Aliyev, el rico patrimonio poético de Ashiq Alasgar se ha promovido ampliamente. Las celebraciones del 150 aniversario del artista tuvieron lugar en las más altas esferas del Estado, y se erigió un monumento para honrar su memoria en el pueblo donde nació, situado en el distrito de Goycha, en Azerbaiyán Occidental.

La celebración del bicentenario de Ashiq Alasgar por decreto de Ilham Aliyev, presidente de la República de Azerbaiyán, y la inclusión del arte de Ashiq en la lista del patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO por iniciativa de la vicepresidenta primera Mehriban Aliyeva desempeñaron un papel crucial en la perpetuación de la obra de Ashiq Alasgar como valor universal.

Sin embargo, con gran pesar, hay que señalar que el gobierno armenio destruyó el monumento de Ashiq Alasgar, así como la mayor parte del patrimonio cultural azerbaiyano que allí quedaba. Mientras nosotros, los azerbaiyanos que fuimos expulsados de Armenia, celebramos el cumpleaños de Ashiq Alasgar como un día para apreciar su legado como tesoro universal, también lloramos en este día nuestro patrimonio cultural destruido en Azerbaiyán Occidental.

Seguimos sin poder visitar la tumba de Ashiq Alasgar, ni ninguno de los demás lugares de nuestro patrimonio cultural, lugares sagrados y cementerios que tuvimos que dejar atrás en Armenia. Nuestras súplicas a la comunidad internacional para acceder a estos lugares han quedado sin respuesta. Seguimos esperando una respuesta a nuestro llamamiento a Charles Michel, Presidente del Consejo Europeo, que envió una misión a Armenia para aplicar medidas de fomento de la confianza.

Los repetidos llamamientos de la opinión pública azerbaiyana a la UNESCO para que envíe una misión a Armenia con el fin de supervisar el estado del patrimonio cultural azerbaiyano en ese país siguen sin respuesta.

La limpieza étnica de Armenia no sólo ha causado daños a nuestros monumentos culturales, sino también a nuestro patrimonio inmaterial, como el arte de Ashiq, reconocido por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad. Por lo tanto, facilitar el retorno seguro y digno de los azerbaiyanos expulsados de Armenia es una tarea de la humanidad en términos de restauración y salvaguarda del patrimonio cultural que ha sido destruido y puesto en peligro por Armenia.

Teniendo en cuenta todo ello, renovamos nuestro llamamiento a la comunidad internacional para que ayude a los azerbaiyanos expulsados del territorio de Armenia a regresar a sus hogares de forma segura y digna en el marco del proceso internacional y garantice sus derechos individuales y colectivos tras el regreso, así como para que ayude a restaurar el patrimonio cultural azerbaiyano allí destruido.

Además, la Comunidad exige que el Gobierno armenio ponga fin inmediatamente a la destrucción del patrimonio cultural azerbaiyano.

La Comunidad también pide a la UNESCO que evalúe el estado del patrimonio cultural perteneciente a los azerbaiyanos en el territorio de Armenia, incluida la preparación de una lista de las piezas del patrimonio cultural que han sido dañadas y borradas, y que se asegure de que el gobierno armenio cumple con su obligación de restaurarlas y protegerlas."

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.