La OMS lanza un llamamiento por valor de 43 millones de dólares para apoyar la respuesta al terremoto en Siria y Türkiye
AzerTAg.az

Bakú, 14 de febrero, AZERTAC
La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó el martes un llamamiento por valor de 43 millones de dólares para apoyar la respuesta al terremoto en Siria, y Türkiye, Director Regional de la OMS para Europa.
"Espero que esta cifra se duplique al menos en los próximos días, a medida que tengamos una mejor evaluación de la escala masiva de esta crisis y de las necesidades", declaró Hans Kluge en una rueda de prensa relacionada con las necesidades sanitarias urgentes y la respuesta en Türkiye tras los terremotos de la semana pasada.
Kluge indicó que el dinero se utilizará para "Garantizar el acceso a las poblaciones más vulnerables y de difícil acceso, proporcionar atención traumatológica y rehabilitación postraumática y suministrar medicamentos esenciales y botiquines de emergencia para colmar las lagunas sanitarias urgentes", informa AZERTAC según la Agencia Anadolu.
También se utilizará para "prestar apoyo mental y psicosocial vital a las poblaciones afectadas y garantizar la continuidad de los servicios sanitarios habituales, especialmente para mujeres, niños, ancianos y personas con enfermedades no transmisibles", añadió.
Kluge señaló que la OMS realizó el mayor despliegue de equipos médicos de emergencia en la región europea de la OMS en sus 75 años de historia, y añadió que hasta ahora han llegado a Türkiye 12 equipos médicos de emergencia y otros 10 están en camino.
Kluge manifestó: "Ahora es el momento de que la comunidad internacional muestre la misma generosidad que Türkiye ha mostrado a otras naciones a lo largo de los años", añadiendo que el país ha estado acogiendo a 4,2 millones de refugiados, la mayor población de refugiados del mundo.
"Estamos siendo testigos de la peor catástrofe natural en la región europea de la OMS desde hace un siglo. Todavía estamos conociendo su magnitud. Aún no se conoce su verdadero coste", apuntó.
"Recuperarse y sanar llevará tiempo y un esfuerzo fenomenal. Pero puedo asegurarles que la OMS se mantendrá firme, junto al pueblo de Türkiye y Siria, durante todo el tiempo que sea necesario", añadió.
Kluge también expresó su agradecimiento al Ministerio de Sanidad turco y al ministro Fahrettin Koca "por su liderazgo y coordinación con la OMS y la comunidad internacional 24 horas al día, 7 días a la semana".
Por su parte, Batyr Berdyklychev, representante de la OMS en Türkiye, subrayó que "los graves daños sufridos por el sistema de abastecimiento de agua y saneamiento son preocupantes, y aumentan el riesgo de enfermedades transmitidas por el agua y de brotes de enfermedades transmisibles".
La oficina de la OMS en Türkiye está trabajando bajo el mecanismo del equipo de la ONU en el país con varios ministerios turcos, incluido el de Sanidad, "porque este desastre requiere una respuesta integral, que incluya el suministro de agua, la protección, el saneamiento, la alimentación y el refugio", indicó Berdyklychev.
Berdyklychev puntualizó que las personas desplazadas que viven hacinadas en comunidades también están más expuestas al riesgo de brotes de gripe estacional y COVID, por lo que la oficina de la OMS en el país trabaja en estrecha coordinación con las autoridades turcas.
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico