SOCIEDAD


La OMS prevé un déficit de 10 millones de trabajadores sanitarios y asistenciales para 2030

La OMS prevé un déficit de 10 millones de trabajadores sanitarios y asistenciales para 2030

Bakú, 7 de abril, AZERTAC

Sobre la base de las tendencias actuales, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el mundo se enfrentará a una escasez de 10 millones de trabajadores de la salud y la atención para el año 2030, destacó el director general de la organización el jueves, informa AZERTAC según la Agencia Anadolu.

La "escasez más aguda" se producirá en los países más pobres, declaró Tedros Ghebreyesus en una rueda de prensa con motivo del 75 aniversario de la organización.

Tras señalar que muchos trabajadores sanitarios y asistenciales trabajaban en "condiciones inseguras, mal pagados y con una formación inadecuada" incluso antes de COVID-19, Tedros afirmó: "La pandemia de COVID-19 ha recordado al mundo el inmenso valor de los trabajadores sanitarios y asistenciales. Y, sin embargo, se calcula que el 50% de los trabajadores sanitarios y asistenciales experimentaron agotamiento durante la pandemia".

"Mientras el mundo se reconstruye tras la pandemia de COVID-19, hacemos un llamamiento a todos los países para que protejan e inviertan en su personal sanitario y asistencial, con condiciones de trabajo seguras, salarios dignos, protección de los derechos laborales y protección frente a la violencia y la discriminación", añadió.

Refiriéndose al 75º aniversario de la OMS, que se celebrará el viernes, Tedros señaló: "Los retos a los que nos enfrentamos hoy son muy diferentes a los de 1948, pero nuestra visión sigue siendo la misma: el más alto nivel posible de salud, para todas las personas".

El 7 de abril de 1948 entró en vigor la Constitución de la OMS.

"Fue, y es, un documento histórico", manifestó, añadiendo que fue el primer documento de la historia en reconocer formalmente la salud como un derecho humano.

Desde entonces, la esperanza de vida ha aumentado en todo el mundo de 46 a 73 años, con los mayores avances en los países más pobres, dijo.

Erradicada la viruela, la poliomielitis al borde del abismo

"La viruela ha sido erradicada y la poliomielitis está al borde del abismo; estos son dos de los hitos más importantes de los 75 años de existencia de la organización", resaltó Tedros.

"Cuarenta y dos países han eliminado la malaria; las epidemias de VIH y tuberculosis han retrocedido; 47 países han eliminado al menos una enfermedad tropical desatendida", enfatizó el jefe de la OMS.

También señaló que la mortalidad materna y por tabaquismo se ha reducido en un tercio, la mortalidad infantil se ha reducido a la mitad sólo en los últimos 20 años, mientras que en los últimos cinco años se han desarrollado y autorizado nuevas vacunas contra el ébola y la malaria.

Durante los últimos tres años, la OMS ha coordinado la respuesta mundial a la pandemia de COVID-19, "la crisis sanitaria más grave en un siglo", subrayó.

Sin embargo, destacó el director general de la OMS, al menos la mitad de la población mundial sigue careciendo de acceso a uno o más servicios como la planificación familiar, el saneamiento básico o el acceso a un trabajador sanitario.

"Desde el año 2000, el número de personas que experimentan dificultades económicas debido a los gastos sanitarios de su bolsillo ha aumentado en un tercio, hasta alcanzar casi los 2.000 millones", apuntó Tedros.

"Las enfermedades no transmisibles son ahora responsables de más del 70% de todas las muertes en el mundo. Las tasas de diabetes y obesidad han aumentado drásticamente, impulsadas por dietas poco saludables y la inactividad física".

Mientras que los avances contra la malaria y la tuberculosis se han estancado, la contaminación atmosférica y el cambio climático están poniendo en peligro la habitabilidad misma de nuestro planeta, prosiguió.

Subrayando que COVID-19 mostró las "graves lagunas" que aún existen en las defensas del mundo contra epidemias y pandemias, afirmó: "Por todas estas razones y más, el mundo necesita a la OMS ahora más que nunca".

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.