La ecoacción en la Carrretera de Lachin-Khankandi: 40 coches pudieron circular libremente durante el día
AzerTAg.az

Shusha, 25 de febrero, AZERTAC
La acción de protesta contra la explotación ilegal de yacimientos minerales en Karabaj, que se celebró por 75º día en la carretera Lachin-Khankandi, continúa con entusiasmo por la noche.
Según AZERTAC, sus participantes también están activos por la noche, levantando consignas que reflejan las demandas legítimas de la sociedad azerbaiyana. Se levantan los carteles en azerbaiyano, ruso e inglés a ambos lados de la carretera, sin obstaculizar el tráfico.
Los eslóganes expresados por los ecoactivistas desde los primeros días permanecen inalterados: "Azerbaiyán en guardia de sus riquezas", "Azerbaiyán es unido, es dueño de sus riquezas", "Alto a los ecocrímenes", "Alto al ecocidio", "Alto a la minería", "Salvemos la naturaleza", "Decimos no al ecocidio y sí al monitoreo!
Los manifestantes contra el saqueo y la explotación ilegal de las riquezas naturales de Azerbaiyán siguen mostrando firmeza y resolución; al mismo tiempo, el territorio está completamente abierto a fines humanitarios y no hay obstáculos para la libre circulación de vehículos.
A lo largo del día, 40 vehículos de las fuerzas rusas de mantenimiento de la paz y del Comité Internacional de la Cruz Roja circularon sin obstáculos por el territorio. Esto demuestra que la información difundida en la prensa armenia sobre la protesta pacífica no se corresponde con la realidad, sino que no es más que otra aventura antiazerbaiyana.
Cabe recordar que según los resultados de las conversaciones mantenidas con los comandantes del contingente ruso de mantenimiento de la paz los días 3 y 7 de diciembre de 2022, especialistas del Ministerio de Economía, del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales, del Servicio Estatal de la Propiedad dependiente del Ministerio de Economía y de la sociedad anónima cerrada AzerGold debían vigilar el territorio donde se lleva a cabo la explotación ilegal de yacimientos minerales en la zona de despliegue temporal de las fuerzas rusas de mantenimiento de la paz y las consecuencias medioambientales asociadas a la misma. Sin embargo, debido a la inacción de las fuerzas de mantenimiento de la paz, la vigilancia no se llevó a cabo. En protesta por ello, ecoactivistas azerbaiyanos iniciaron el 12 de diciembre una acción pacífica en la carretera Lachin-Khankandi, que atraviesa la ciudad de Shusha.
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico