La negativa de los dirigentes armenios al derecho de los azerbaiyanos a regresar a su tierra natal es indicativa de una política insidiosa
AzerTAg.az

Bakú, 16 de marzo, AZERTAC
"La negación por parte de los dirigentes armenios del derecho de los azerbaiyanos a regresar a sus tierras natales en condiciones de seguridad y dignidad, así como su oposición al llamamiento al diálogo en este sentido hecho por la Comunidad de Azerbaiyán Occidental, que incluye a cientos de miles de azerbaiyanos, y la presentación de la demanda de estos derechos como "reivindicaciones territoriales" son indicadores de la insidiosa política de Armenia de no respetar los "derechos humanos" y de "conservar el título de Estado monoétnico basado en la limpieza étnica"”, declaró el jefe del Departamento del Servicio de Prensa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, Aykhan Hajizada, en respuesta a la pregunta de los medios de comunicación sobre las acusaciones infundadas formuladas por el primer ministro armenio, Nikol Pashinián, durante la rueda de prensa del 14 de marzo de 2023.
"Es inaceptable que el primer ministro de Armenia intente de nuevo intervenir en la cuestión del diálogo con los residentes armenios, haciendo declaraciones provocadoras contra la soberanía internacionalmente reconocida de Azerbaiyán sobre la región de Karabaj y su integridad territorial, y utilizando expresiones como "la nación y el gobierno de Karabaj".
El hecho de que Armenia ignore la postura de Azerbaiyán de que el debate sobre la reintegración de los residentes de etnia armenia es un asunto interno de Azerbaiyán y que otros Estados no tienen ningún papel que desempeñar en este asunto indica que no ha renunciado a la política de agresión que inició contra Azerbaiyán a principios de la década de 1990 bajo la apariencia del principio de "autodeterminación de los pueblos". El primer ministro de Armenia debería entender que los derechos de los residentes armenios de la región de Karabaj nunca pueden prevalecer sobre los derechos de la población azerbaiyana de la región, y Azerbaiyán aplica y sólo aplicará un enfoque igualitario a los diferentes pueblos étnicos que viven en su territorio", subrayó Hajizada.
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico