La normalización de las relaciones entre Türkiye y Armenia puede producirse muy rápidamente y durar mucho tiempo OPİNİON
AzerTAg.az

Bakú, 17 de febrero, AZERTAC
Tanto el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, como el primer ministro armenio, Nikol Pashiniəan, están interesados en la normalización de las relaciones lo antes posible, en el plazo de un mes. Por eso, personalmente creo que la normalización puede producirse muy rápidamente y durar mucho tiempo".
Esta es la opinión del historiador y analista político ruso Oleg Kuznetsov, comentando el envío por Armenia de ayuda humanitaria y rescatadores a la zona del terremoto en Türkiye, así como la visita de trabajo del ministro de Asuntos Exteriores armenio, Ararat Mirzoián, a Ankara. Cabe recordar que durante la reunión del gabinete el jueves, el primer ministro Nikol Pashinián hizo varias declaraciones en el contexto de la normalización armenio-turca, en particular que Ereván desea abrir totalmente la frontera con Türkiye.
El experto elogió la decisión de los dirigentes políticos armenios de apoyar al presidente Erdogan y al pueblo turco en palabras y hechos en el contexto del terremoto de Kahramanmarash y las provincias adyacentes.
Según él, después de que las autoridades armenias adoptaran un vector prooccidental en el desarrollo de su política exterior, un hecho que incluso el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso se vio obligado a reconocer, a las élites políticas de Ereván les quedan pocas opciones para poner en práctica su nuevo rumbo.
"Armenia sólo tiene cuatro vecinos exteriores: Azerbaiyán, Georgia, Irán y Türkiye. Armenia mantiene desde hace tiempo una disputa territorial con Azerbaiyán sobre Karabaj, por lo que Ereván es objetivamente incapaz de utilizarlo para un acceso práctico a Occidente. Armenia tampoco puede utilizar a Irán, ya que el Teherán oficial es ahora el aliado situacional de Rusia en la guerra contra Occidente en Ucrania, así que, como dice la Biblia, "Dios nos libre de tales amigos". Georgia no es el ayudante de Armenia en este asunto, ya que todas las cadenas logísticas, excepto la aérea, también están vinculadas a la frontera bastante física entre Georgia y Rusia, y hoy los armenios, dado el brusco cambio en la orientación de la política exterior del Ereván oficial, claramente no son bienvenidos allí. Así que la opción con Georgia también está excluida, especialmente después de que Tiflis oficial se haya negado públicamente a devolver las armas recibidas previamente de Ucrania para la guerra de Osetia del Sur. En consecuencia, a las autoridades armenias sólo les queda una vía para acercarse al Occidente colectivo: a través de Türkiye. Por lo tanto, personalmente no veo nada extraño ni sorprendente en el hecho de que Ereván y Ankara estén avanzando hacia un acercamiento intenso", afirmó el experto.
En cuanto a la posibilidad de una apertura completa de la frontera turco-armenia, tarde o temprano conducirá a la liquidación del Departamento de Fronteras del Servicio Federal de Seguridad de Rusia en la República de Armenia y a la transición automática de la protección militar a la policial, según el interlocutor de la agencia. "Creo que este escenario no sólo es probable, sino también completamente realista y no descarto que no haya guardias fronterizos rusos en Armenia a finales de 2023", opina O. Kuznetsov.
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico