La prensa española informa de la denuncia de Azerbaiyán contra Armenia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
AzerTAg.az
Madrid, 10 de febrero, AZERTAC
La agencia de noticias española EFE y uno de los periódicos más antiguos, La Vanguardia, publicaron un informe titulado "Azerbaiyán denuncia a Armenia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por la guerra de Nagorno-Karabaj".
AZERTAC informa que según la publicación Azerbaiyán ha denunciado a Armenia ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por violar los derechos y libertades de sus ciudadanos durante los casi 30 años de ocupación de Nagorno Karabaj y la reciente guerra de 44 días.
Kamal Jafarov, jefe adjunto de la delegación azerbaiyana en la PACE y diputado azerbaiyano, lo declaró a la agencia española de noticias EFE.
El diputado azerbaiyano explicó que la declaración planteaba cuestiones de violación del derecho a la vida, la religión, la propiedad, la tortura y los malos tratos a civiles y soldados azerbaiyanos durante casi 30 años de ocupación de la región de Nagorno-Karabaj y siete distritos circundantes de Azerbaiyán por parte de Armenia.
Los periódicos españoles llaman la atención sobre el hecho de que la demanda azerbaiyana aporta pruebas de que Armenia no tomó ninguna medida para investigar el destino de 3.890 azerbaiyanos desaparecidos en los territorios ocupados desde 1991, es decir en la primera guerra del Karabaj (1991-1994).
En el artículo difundido también agrega que muchos azerbaiyanos fueron capturados por las fuerzas armenias y sometidos a tortura y tratos inhumanos, además de recoger que las personas internamente desplazadas fueron desprovistas del derecho a acceder a sus casas y visitar lugares de culto y amigos enterrados en los territorios ocupados.
Cabe señalar que se trata de la primera denuncia de Azerbaiyán contra Armenia, ya que las anteriores fueron registradas por azerbaiyanos a título individual.

En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico