CULTURA


La presidencia de las Comisiones Nacionales de TURKSOY para la UNESCO se transfiere de Türkiye a Azerbaiyán

Bakú, 7 de abril, AZERTAC

La 9ª reunión de las Comisiones Nacionales para la UNESCO de los Estados Miembros de TURKSOY, organizada conjuntamente por la Comisión Nacional de Azerbaiyán para la UNESCO, dependiente del presidente de la República de Azerbaiyán, la Organización Internacional de Cultura Túrquica (TURKSOY), la Universidad ADA y el Instituto para el Desarrollo y la Diplomacia (IDD) de la Universidad, ha comenzado en Bakú.

El evento, celebrado en la Universidad ADA, contó con un discurso en vídeo de Jeyhun Bayramov, ministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán y presidente de la Comisión Nacional de Azerbaiyán para la UNESCO, informa AZERTAC.

También pronunciaron discursos de apertura el ministro azerbaiyano de Ecología y Recursos Naturales, Mukhtar Babayev, el ministro de Cultura en funciones, Adil Karimli, el secretario general adjunto de TURKSOY, Bilal Çakıcı, y el presidente de la Comisión Nacional Turca para la UNESCO, Öcal Oğuz.

La presidencia de las Comisiones Nacionales para la UNESCO de los Estados miembros de TURKSOY ha sido transferida de la Comisión Nacional Turca para la UNESCO a la Comisión Nacional de Azerbaiyán para la UNESCO.

La ceremonia de apertura, moderada por el vicerrector de la Universidad ADA y director del Instituto de Desarrollo y Diplomacia, Fariz Ismayilzade, contó también con un mensaje en vídeo del subdirector general de la Prioridad África de la Unesco, Firmin Edouard Matoko.

Otros ponentes de la ceremonia fueron el primer presidente de la Comisión Nacional de Azerbaiyán para la UNESCO, Hasan Hasanov, el Presidente del Comité de Sanidad de Milli Majlis (Parlamento azerbaiyano), el académico Ahliman Amiraslanov, y el presidente de la Junta Directiva de la Reserva Estatal Histórica y Arquitectónica de Icharishahar, Shahin Seyidzade. En sus intervenciones, los oradores elogiaron la fructífera cooperación entre Azerbaiyán y la UNESCO durante los últimos 30 años.

La ceremonia de apertura continuó con mesas redondas y seminarios.

La ceremonia de clausura de la reunión, que se celebrará en Shusha, capital cultural del mundo túrquico en 2023, incluirá la adopción de la declaración final.

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.