CIENCIA Y EDUCACIÓN
La roca más antigua de la Tierra… ¿se escondía en la Luna?

Bakú, el 28 de enero, AZERTAC
Un equipo internacional de investigadores asociados con el Centro para la Ciencia y Exploración Lunar de la NASA (CLSE) analizó muestras geológicas traídas de la Luna por los astronautas de la misión Apolo 14 en 1971 y concluyó que contienen un pequeño fragmento de roca terrestre, reporta AZERTAC refiriéndose a Sputnik.
El artículo correspondiente fue publicado en la edición de marzo de la revista especializada Earth and Planetary Science Letters.
Según explicaron los científicos, la roca fue lanzada al satélite terrestre por un gran asteroide o cometa y chocó con la superficie de la Luna hace unos 4.000 millones de años, algo que la convierte en la prueba más antigua que existe. Luego, se mezcló con otros elementos de la roca lunar.
La muestra, de dos gramos de masa, contiene cuarzo, feldespato y circonio —minerales muy comunes en la Tierra—, y se había formado en un ambiente muy oxidante, similar al terrestre, a unos 20 kilómetros bajo la superficie.
Müəlliflə əlaqə
Otras noticias de la sección
- 08.06.2023 [16:03]
La UNESCO dirigirá un diálogo mundial sobre la ética de la neurotecnología
- 22.09.2022 [13:16]
En la Universidad Estatal de Bakú organizará Escuela Internacional de Verano
- 20.08.2022 [11:31]
El gobierno español planea introducir la red 6G en 2030
Se neutralizan trampas explosivas en la región azerbaiyana de Karabaj
- 27.09.2023 [19:57]
Otro vehículo cargado de combustible ha sido enviado a Khankandi
- 27.09.2023 [16:44]
La guerra de 44 días cambió toda la historia de Azerbaiyán para siempre
- 27.09.2023 [15:27]
Ruben Vardanyan fue detenido en Azerbaiyán
- 27.09.2023 [14:53]
El documental "El Corazón del Líder" se presenta en el Centro Heydar Aliyev
- 27.09.2023 [14:48]
Türkiye firma un acuerdo para exportar gas natural a Rumanía
- 27.09.2023 [14:21]
La UNESCO incluye 42 nuevos sitios en la Lista del Patrimonio Mundial
- 27.09.2023 [14:15]
Lista de mártires durante las medidas antiterroristas en Karabaj
- 27.09.2023 [12:00]
Equipo militar, armas y municiones incautadas en la región de Karabaj
- 27.09.2023 [11:58]
La parajudoka azerbaiyana gana el bronce en el Gran Premio celebrado en Bakú
- 27.09.2023 [11:27]
Otro depósito de municiones fue descubierto en Joyalí
- 26.09.2023 [20:28]
Comunicado de la Administración del Presidente de la República de Azerbaiyán
- 26.09.2023 [19:54]
Dos vehículos más con combustible han sido enviados a Khankandi
- 26.09.2023 [19:16]
Los presidentes de Rusia e Irán discutieron la situación en torno a Karabaj
- 26.09.2023 [16:42]
Bastión abandonado en el territorio del distrito de Joyalí
- 26.09.2023 [16:06]
El Teatro de Jóvenes Espectadores celebra el Día de los Caídos
- 26.09.2023 [15:03]
Azerbaiyán suministra combustible y lubricantes a Khankandi
- 26.09.2023 [14:47]
Bakú acoge la Conferencia Internacional sobre la Lengua Túrquica de Oghuz
- 26.09.2023 [13:37]
Los karatecas azerbaiyanos ganan cinco medallas en Francia
- 26.09.2023 [13:30]
Una jugadora azerbaiyana de bádminton logra el bronce en Perú
- 26.09.2023 [13:28]
Bakú acoge el I Foro de la Juventud de la Diáspora de los Estados Túrquicos
- 26.09.2023 [12:57]
Azerbaiyán envía otro cargamento a Khankandi
- 26.09.2023 [12:49]
El Fiscal General de Azerbaiyán realiza una visita de trabajo a Londres
- 26.09.2023 [12:32]
Un sospechoso incendio daña gravemente una mezquita en el sureste de Suecia
- 26.09.2023 [12:28]
Azerbaiyán está representado en el Foro Internacional de Arte
- 26.09.2023 [11:34]
Se produce una explosión en una gasolinera en Khankandi
- 26.09.2023 [10:39]
Comienza en Pekín el Foro Mundial del Transporte Sostenible
- 25.09.2023 [21:03]
Las relaciones entre Azerbaiyán y Türkiye están en su máximo nivel
- 25.09.2023 [20:09]
Comunicado de la Administración del Presidente de la República de Azerbaiyán
- 25.09.2023 [19:58]
Recepción oficial en honor de un distinguido invitado
- 25.09.2023 [19:25]