La televisión colombiana emite cobertura sobre las consecuencias de la agresión armenia
AzerTAg.az
Bakú, 1 de diciembre, AZERTAC
El programa "El Mundo a esta hora" del influyente canal de televisión colombiano NTN24 transmitió un reportaje sobre el conflicto armenio-azerbaiyano, una declaración firmada por los presidentes de Azerbaiyán, Rusia y el primer ministro de Armenia, así como una entrevista con nuestro embajador en este país Mammad Talibov, informa AZERTAC.
El diplomático al inicio de la entrevista señaló a la atención de la audiencia colombiana que la región de Nagorno-Karabaj y las áreas adyacentes, que son reconocidas por la comunidad internacional la parte integral de Azerbaiyán, han estado bajo ocupación militar por Armenia durante unos 30 años y 1 millón de azerbaiyanos han sido sometido a la depuración étnica y fueron expulsados de sus hogares. El embajador dijo que las resoluciones pertinentes adoptadas por el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el conflicto no han sido cumplidas por la potencia ocupante durante 27 años.
Al responder a la pregunta del presentador si el acuerdo podría tener éxito en un contexto de insatisfacción por parte de Armenia, el diplomático respondió que la parte bélica armenia era culpable de la situación surgida y aunque las resoluciones de la ONU exigían claramente la retirada de los territorios ocupados incondicionalmente, el liderazgo político-militar del país había estado siguiendo una política de intensificación de la ocupación durante años, engañando a su pueblo y preservando las consecuencias de la ocupación.
A la siguiente pregunta del presentador en el caso de que viole la declaración concluida y renueve las hostilidades Sr. Mammad Talibov respondió que a lo largo de la operación militar, Armenia violó inmediatamente el alto el fuego humanitario acordado en tres ocasiones y disparó contra ciudades fuera de la zona de conflicto, matando a 94 civiles e hiriendo a más de 400 personas, además Armenia tiene las organizaciones terroristas como ASALA y Dashnaktsutyun, y por esta razón Azerbaiyán toma en consideración la amenaza de provocación y actos terroristas y al tener en cuenta que Rusia y Turquía están monitoreando actualmente el alto el fuego y el cumplimiento de los términos de la declaración, expresó su esperanza de que Armenia renunciaría a su política agresiva y cumpliría con los términos del acuerdo. Señaló que de ahora en adelante Armenia debe respetar la integridad territorial y la soberanía de los países vecinos, y el pueblo armenio debe aprender a vivir en paz con las naciones vecinas.
Agregó que los territorios liberados fueron completamente destruidos por los armenios, y que el gobierno de Azerbaiyán invertiría en la región y crearía las condiciones de vida necesarias, y luego alrededor de 1 millón de nuestros compatriotas que viven como refugiados y desplazados internos durante los últimos 30 años regresarían a sus hogares.
La cobertura proporcionó información sobre la historia del conflicto, los resultados de las operaciones militares recientes y los términos de la declaración de alto el fuego, y mostró imágenes que muestran que los armenios actualmente están dañando el medio ambiente y la infraestructura cuando abandonan nuestros territorios ocupados.


En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico