Líder de la Iglesia "Mormona" elogia el multiculturalismo y el ambiente tolerante en Azerbaiyán
AzerTAg.az
Bakú, 25 de mayo, AZERTAC
El jeque de los Musulmanes del Cáucaso, Allahshukur Pashazadeh se reunió con una delegación en Azerbaiyán, encabezada por el líder de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia Mormona) en el estado estadounidense de Utah, David Bednar.
Según AZERTAC, durante la reunión Allahshukur Pashazadeh señaló que la cooperación interreligiosa entre Azerbaiyán y los EE.UU. es beneficiosa para ambas partes. Recordó que Utah fue uno de los primeros estados de EE.UU. en reconocer el genocidio de Joyalí.
Allahshukur Pashazadeh también habló sobre el apoyo de Utah a Azerbaiyán en los trabajos de limpieza de minas liberadas de la ocupación, donde cientos de miles de minas han sido colocadas y la amenaza de minas existente causa víctimas humanas.
Destacando que el mérito de establecer un Azerbaiyán independiente pertenece al líder nacional Heydar Aliyev, cuyo centenario se celebra estos días, jeque de los Musulmanes del Cáucaso dijo: "Las actividades llevadas a cabo hoy por el digno sucesor del gran líder, el presidente Ilham Aliyev, tanto en el país como en el extranjero, han hecho posible un amplio reconocimiento internacional de Azerbaiyán."
Según Allahshukur Pashazadeh, los valores y tradiciones multiculturales existen en Azerbaiyán desde hace siglos y son importantes, y representantes de diferentes naciones y culturas viven en el país sin discriminación alguna.
El jeque también informó a los invitados de los trabajos realizados en las tierras liberadas y de que la continua amenaza de las minas ha obstaculizado el proceso de restauración de los territorios liberados.
El jefe de la Iglesia Mormona, David Bednar, elogió el ambiente multicultural y tolerante de Azerbaiyán y señaló que en el país se han creado todas las condiciones para que diferentes naciones, grupos étnicos y diversas comunidades vivan pacíficamente.
El vicepresidente de Milli Majlis y presidente de la Comisión de Asociaciones Públicas y Estructuras Religiosas, Fazail Ibrahimli, y el director ejecutivo del Centro Internacional de Multiculturalismo de Bakú, Revan Hasanov, subrayaron que Azerbaiyán se esfuerza por establecer relaciones con representantes de diferentes confesiones religiosas de todo el mundo sobre la base del entendimiento mutuo y la solidaridad, y sirve de ejemplo en este sentido.
El principal objetivo de la visita de David Bednar a Azerbaiyán es desarrollar las relaciones entre la Iglesia Mormona y una serie de organismos gubernamentales y organizaciones religiosas de Azerbaiyán.
La Fundación Stirling de los Estados Unidos de América, que coopera estrechamente con la Iglesia Mormona, donó 250.000 dólares para operaciones de desminado en los territorios azerbaiyanos liberados, y expresó su interés en seguir ampliando las relaciones humanitarias con Azerbaiyán.




En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico