MAE: En ausencia de una política de ocupación militar, no habrá necesidad de limpieza étnica en la carrera armamentista
AzerTAg.az

Bakú, 4 de mayo, AZERTAC
Comentario de la representante oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán sobre la entrevista del Ministro de Relaciones Exteriores de Armenia al canal de televisión estatal israelí
El Ministro de Asuntos Exteriores de Armenia, Zohrab Mnatsakanyan, dijo en una entrevista con el canal de televisión estatal israelí KAN NEWS que el comercio de armas israelí conduce a la muerte del pueblo armenio, así como la carrera armamentista en la región no contribuye a construir la paz y la seguridad. Según AZERTAC, la jefa del servicio de prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, Leyla Abdullayeva, comentó sobre el tema.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores dijo "En cuanto a la carrera de armamentos en la región, cabe señalar que es consecuencia de la política agresiva de la República de Armenia, que ha ocupado y mantenido bajo ocupación militar 1/5 de los territorios de Azerbaiyán. La situación también se ve agravada por la limpieza étnica total en los territorios ocupados de Azerbaiyán. Es decir, aquí estamos hablando de las relaciones de causa a efecto de los acontecimientos que tienen lugar en la región. A falta de una política de reivindicación territorial, agresión militar, ocupación y depuración étnica, no será necesaria una carrera de armamentos lo que contribuya como la consecuencia a consolidar la paz y la seguridad en la región.
El ministro de Relaciones Exteriores de Armenia también afirma en su entrevista que Armenia está comprometida con el establecimiento de la paz y la seguridad en la región, así como con la búsqueda de una solución pacífica de los conflictos por motivos que sean aceptables para todas las partes. Sin embargo, hablando de la aceptabilidad de la solución "para todas las partes", el ministro Mnatsakanyan oculta deliberadamente la posición de principio de la comunidad internacional sobre la necesidad de la liberación completa, inmediata e incondicional de los territorios ocupados de Azerbaiyán y el retorno de la población azerbaiyana expulsada por la fuerza, incluida la comunidad azerbaiyana de la región de Nagorno-Karabaj de Azerbaiyán, que es una de las dos partes interesadas en la resolución del conflicto junto con la comunidad armenia de la región. Como es sabido, todas las decisiones y resoluciones pertinentes de las organizaciones internacionales, incluidos, en primer lugar, el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de las Naciones Unidas, expresan su apoyo a la soberanía y la integridad territorial de Azerbaiyán dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente.
Todavía es posible lograr resultados concretos para hacer avanzar el proceso de negociación demostrando la voluntad política de lograr las condiciones necesarias para una solución pacífica del conflicto. Esto es lo que Azerbaiyán y toda la comunidad internacional esperan de los dirigentes políticos de Armenia. Pero el tiempo no está esperando, y es obvio que está trabajando contra el agresor-Armenia”.
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico