Marc Schneier: Mehriban Aliyeva ha hecho mucho por promover los derechos y oportunidades de las mujeres en Azerbaiyán
AzerTAg.az

Washington, D.C., 28 de agosto, AZERTAC
El presidente de la Fundación para el Entendimiento Étnico de los Estados Unidos, el Rabino Mark Schneier concedió una entrevista exclusiva a AZERTAC, habló de las tradiciones de tolerancia y entendimiento mutuo en Azerbaiyán, así como de la fidelidad del presidente Ilham Aliyev y de la primera vicepresidenta Mehriban Aliyeva a la promoción de estos valores en todo el mundo.
El rabino Schneier dijo "Me gusta comparar a Azerbaiyán con otros 57 países musulmanes. Es obvio que su país es sin duda un líder en el campo de las tradiciones multiculturales. No se trata sólo del compromiso personal del presidente Ilham Aliyev de promover las ideas de tolerancia en las conferencias mundiales, incluso en el marco del proceso de Bakú, sino también del hecho de que esos valores son la base de la sociedad azerbaiyana, que encarna las tradiciones de tolerancia y coexistencia pacífica. El diálogo y el entendimiento intercultural e interreligioso han sido y siguen siendo la base de la sociedad azerbaiyana durante cientos de años. No se trata de una nueva plataforma, sino de la base de la sociedad, que es un fenómeno único en sí mismo.
El Rabino Schneier añadió que visita con frecuencia Azerbaiyán y participa en muchas conferencias mundiales sobre el diálogo intercultural e interreligioso. "No hay conferencias de este tipo en las que la Primera Dama Mehriban Aliyeva no haya participado y saludado a invitados de todo el mundo. Cabe señalar que a lo largo de los años ha demostrado su aspiración personal de convertir a Azerbaiyán en la capital mundial de la coexistencia intercultural. Huelga decir que esto se hace en asociación absoluta con su esposo, el Presidente Ilham Aliyev. Además, la Primera Dama ha hecho mucho por promover los derechos y oportunidades de las mujeres en Azerbaiyán, y gracias a ello ha inspirado a muchas mujeres musulmanas de todo el mundo. Es sorprendente que los atributos de su liderazgo, su compromiso con los valores de la humanidad y la tolerancia correspondan a las tradiciones que subyacen en la sociedad azerbaiyana", dijo el presidente de "Foundation for Ethnic Understanding of the United States of America".
El rabino Schneier también habló de la comunidad judía de Azerbaiyán: "Hablando de judíos azerbaiyanos, debo señalar que esta comunidad es un fenómeno en sí misma. Es sorprendente que en un país de mayoría musulmana haya una comunidad judía de 25.000 personas que no sólo profesan libremente su religión y llevan una vida pacífica, sino que también son amadas por el pueblo de Azerbaiyán, así como por el presidente Ilham Aliyev y la primera dama Mehriban Aliyeva. En mayo de este año, visité Bakú, donde participé en la apertura del primer restaurante kosher. Fue una experiencia extraordinaria desde el punto de vista cultural, y la alta calidad del servicio debe mencionarse por separado. Es agradable ver un restaurante judío en Bakú. Azerbaiyán es un país líder en lo que respecta al diálogo intercultural e interreligioso, la promoción de la coexistencia pacífica en el mundo musulmán, la amistad con Israel y las comunidades judías de todo el mundo. Cuando hablo de Azerbaiyán, siempre se puede sentir el entusiasmo en mi voz. Me alegro de que exista un país así, y el mundo debería apreciar un Estado tan comprometido con el desarrollo del diálogo intercultural y la coexistencia pacífica", concluyó el rabino Schneier.
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico