CULTURA


México reitera el compromiso de fortalecer acciones para la conservación de las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California

México reitera el compromiso de fortalecer acciones para la conservación de las Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California

Bakú, 5 de julio, AZERTAC

Ante la inclusión del sitio Islas y Áreas Protegidas del Golfo de California en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro, por el Comité del Patrimonio Mundial reunido en Bakú, Azerbaiyán, el Gobierno de México expresa su preocupación ante la posible extinción de la “Vaquita Marina” (Phocoena sinus), endémica del Golfo de California, reporta AZERTAC.

Tras señalar que la Vaquita Marina representa una parte del Valor Universal Excepcional del bien, el Comité alentó a México a fortalecer las actividades de monitoreo para evitar la posible extinción de la especie, así como asegurar que el área donde se concentra permanezca libre de redes.

Asimismo, el Comité hizo un llamado también a los Estados Parte en el tránsito y destino del tráfico ilegal de buches de totoaba, a trabajar en conjunto para detener esta actividad, que trasciende las fronteras de México. Actividad ilícita que requiere de cooperación internacional, ampliada a los países miembros de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies de Fauna y Flora Silvestres (CITES) y la INTERPOL; para poder combatirla, compartiendo información de inteligencia y aplicando la ley.

De igual manera, México reconoce que la Lista en Peligro debe verse como un mecanismo de la Convención del Patrimonio Mundial, para fortalecer la cooperación internacional en la conservación y mantenimiento de los atributos del Valor Universal Excepcional de los Sitios de Patrimonio Mundial. Por lo que, por su parte, México concentrará sus esfuerzos en el fortalecimiento de la vigilancia, inspección y aplicación de la Ley; la implementación de artes de pesca sustentables y, el combate al comercio internacional ilícito de partes de totoaba.

Es así, que el Gobierno de México reconoce y agradece el interés del Centro de Patrimonio Mundial y de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, así como a todos los y las especialistas, organizaciones civiles, instituciones académicas y de investigación, comunidades locales y sector pesquero; por su empeño en la conservación de patrimonio natural de nuestro país.

 

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.