SOCIEDAD


ONU: “La única región del mundo donde se prevé un descenso de la población es Europa”

ONU: “La única región del mundo donde se prevé un descenso de la población es Europa”

Bakú, 19 de abril, AZERTAC

Nuestra "familia" cuenta ahora con ocho mil millones de personas, que en general viven vidas más largas y saludables, lo que refleja los avances históricos de la humanidad en medicina, ciencia, salud, agricultura y educación. Así lo afirma un nuevo informe de la ONU sobre población, informa AZERTAC. Este año se centra en el derecho de las mujeres a decidir si quieren tener hijos, cuándo y cuántos.

La demografía mundial está cambiando rápidamente, con dos tercios de la población viviendo en países de baja fecundidad, al "nivel de reemplazo" de 2,1 nacimientos por mujer, según un nuevo informe.

A escala mundial, la fecundidad ha descendido de una media de 5 nacimientos por mujer en 1950 a 2,3 en 2021. En la actualidad, la única región del mundo en la que se prevé un descenso global de la población de aquí a 2050 es Europa.

Para 2050, la mitad del crecimiento demográfico mundial previsto se producirá en ocho países: la República Democrática del Congo, Egipto, Etiopía, India, Nigeria, Pakistán, Filipinas y Tanzania, lo que cambiará drásticamente la clasificación mundial de los países más poblados.

Muchos gobiernos están alarmados ante la inminente superpoblación, otros temen una despoblación catastrófica, y ambos intentan influir en las tasas de fertilidad.

La ONU cree que este enfoque es erróneo, y recuerda que el cuerpo de la mujer no debe ser "rehén" de decisiones tomadas por gobiernos u otros. Las mujeres deben poder elegir si quieren tener hijos, cuándo y cuántos.

Un nuevo informe de la ONU señala que los graves problemas medioambientales y económicos no pueden resolverse tratando de provocar el crecimiento o el descenso de la población. Tales políticas a menudo violan la libertad de acción de las personas y no funcionan. El informe advierte contra los titulares sensacionalistas que afirman que el mundo se tambalea al borde de la superpoblación y que países y regiones enteras envejecen demasiado rápido. Están convencidos de que los niveles de fecundidad no son ni el problema ni la solución.

El mensaje más importante del informe es que la promoción de la igualdad de género y la capacitación de las mujeres para controlar su propia fecundidad deben estar en el centro de las políticas de población y desarrollo.

El informe cree que es posible construir una sociedad próspera, integradora e independiente de la población.

En realidad, dice el documento, no existe un tamaño ideal de la población ni una forma fiable de alcanzar una población definida. Las tasas de fertilidad fluctúan por una amplia gama de razones que van mucho más allá de los objetivos y las políticas públicas. A veces, los intentos de manipular la población son contraproducentes.

Los expertos consideran que no se trata del tamaño de la población, sino de la calidad de vida, el bienestar, el acceso a la sanidad y la educación y el empleo estable.

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.