POLÍTICA


Político ruso: ”La misión "civil" de la UE en Armenia se ocupará exclusivamente de inteligencia en interés de la OTAN”

Político ruso: ”La misión

Bakú, 14 de febrero, AZERTAC

La esperada llegada de gendarmes franceses a la región a petición de Ereván es una provocación absoluta. Todos ellos (misión de la UE), en mi opinión, se dedicarán exclusivamente a labores de inteligencia en interés de la OTAN y en contra de los intereses de Rusia y Azerbaiyán. No me cabe la menor duda de que Ereván ha cometido un gran error.

Esta es la opinión del politólogo ruso, experto en conflictos interétnicos y experto en seguridad Yevgeny Mikhailov, al comentar los informes sobre el envío de 8 gendarmes franceses a la frontera entre Armenia y Azerbaiyán como parte de la misión de la UE, informa AZERTAC.

Recientemente, la eurodiputada francesa y ex ministra de Asuntos Europeos Nathalie Loiseau expresó su pleno apoyo a la decisión de la UE de enviar una misión más amplia a Armenia. Informó de que la misión empezará a trabajar a partir del 20 de febrero y será "ojos y oídos sobre el terreno para evitar nuevos ataques". El parlamentario también informó de que la misión incluirá a 8 gendarmes de Francia. El embajador ruso en Azerbaiyán, Mikhail Bocharnikov, reaccionó diciendo que la misión de la UE en Armenia podría pasar de ser una simple misión de observación a una presencia militar.

Según Mikhaylov, no es casualidad que el presidente de la Duma Estatal de la Federación Rusa, Vyacheslav Volodin, haya insinuado recientemente que aquellos que buscan involucrar a la UE en la resolución del problema de Karabaj pueden perder su subjetividad estatal. “Me pregunto si Ereván entenderá una pista directa de un político ruso tan importante. Creo que en Armenia ellos mismos aún no comprenden completamente en qué profundo abismo han caído las relaciones ruso-armenias, o bien han optado finalmente por Occidente. Bueno, si esto es así, que no se ofendan después por las acciones activas de su garante de seguridad en defensa de sus propios intereses nacionales, que no incluyen desestabilizar la situación cerca de las fronteras del sur con la ayuda de su todavía aliado, pero de hecho, un enemigo abierto de Moscú ”, subrayó el interlocutor de la agencia.

El experto cree que en este período de tiempo se puede suponer con precisión que las negociaciones sobre la normalización de las relaciones entre Armenia y Azerbaiyán bajo los auspicios de la Unión Europea han llegado a un punto muerto.

“No hay otra manera de interpretar los hechos que están ocurriendo. A saber, el hecho de que Ereván, bajo diversos pretextos, se niega por completo a cumplir las obligaciones asumidas en noviembre de 2020, cuando el primer ministro Nikol Pashinián firmó una tregua bajo el temor de una derrota total y bajo las garantías de Rusia. Lo que sucedió después: Moscú ha estado observando los últimos dos años con asombro el engaño de su socio. Estas son provocaciones constantes con las fuerzas de paz y repetidos intentos de involucrar a la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva en el conflicto y, finalmente, la idea armenia más encantadora es involucrar a la misión de la UE para controlar la frontera entre Armenia y Azerbaiyán, que, por cierto, todavía no está demarcado en todas partes. Por lo tanto, se han creado todas las condiciones para las provocaciones del lado armenio. Al mismo tiempo, dado que la misión de la UE está supervisada por la Francia pro-armenia, que ha expresado repetidamente una retórica abiertamente anti-azerbaiyana, se puede afirmar absolutamente que los “misioneros” culparán a Azerbaiyán en caso de provocaciones”, dijo el político ruso.

 

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.