ECONOMÍA


Portal Económico Árabe escribe sobre el transporte de petróleo kazajo a través de Azerbaiyán

Portal Económico Árabe escribe sobre el transporte de petróleo kazajo a través de Azerbaiyán

Bakú, 15 de abril, AZERTAC

El portal económico árabe "Attaqa" ha publicado un extenso artículo sobre el transporte de petróleo kazajo a través de Azerbaiyán.

Según AZERTAC, el autor escribe que informes de prensa previos mencionaron la intención de Kazajstán de exportar 900 mil barriles de crudo a través de Azerbaiyán durante el mes de abril y que el viceprimer ministro de Kazajstán, Serik Zhumangarin, declaró que el transporte se lleva a cabo en virtud del acuerdo firmado entre la compañía nacional “KazMunayGas" y la compañía azerbaiyana SOCAR.

El artículo señala que se espera exportar 10,7 millones de barriles de petróleo kazajo a través del oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhan en 2023. Según Zhumangarin, cuando comenzó el proceso de transporte en marzo de este año, Kazajstán envió dos petroleros con una capacidad de 20.000 toneladas y las próximas 125.000 toneladas de crudo se enviarán en abril. Al parecer, Azerbaiyán propone otra ruta para transportar el petróleo -a través del oleoducto Bakú-Supsa- y entregarlo en los puertos de Batumi y Poti por ferrocarril.

A partir de 2023, se podrán transportar por esta ruta 3,5 millones de toneladas anuales de petróleo kazajo, según el artículo. Además, se están llevando a cabo negociaciones para crear un operador único en la ruta de tránsito, así como una empresa conjunta azerbaiyano-kazaja para garantizar un transporte más barato del crudo y el uso de tecnologías innovadoras.

La publicación destaca que Kazajstán tuvo problemas para transportar crudo el año pasado debido a la guerra ruso-ucraniana y a las sanciones. El país exporta actualmente 1,4 millones de barriles de crudo al día, lo que supone algo más del 1% del suministro mundial. Durante los últimos 20 años, el petróleo de Kazajstán se ha exportado a través del puerto ruso de Novorossiysk, en el Mar Negro. Tras la suspensión del oleoducto y de las entregas de petróleo a través de la terminal de Novorossiysk, el gobierno kazajo mantuvo negociaciones con Azerbaiyán, que desembocaron en la firma de un acuerdo con SOCAR para transportar petróleo kazajo a través del oleoducto Bakú-Tiflis-Ceyhan.

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.