CULTURA


Presidenta de la Fundación Internacional para la Cultura y el Patrimonio Túrquicos visita la oficina de la Organización de Estados Túrquicos en Hungría

Bakú, 27 de enero, AZERTAC

En el marco de su visita a Hungría, la presidenta de la Fundación Internacional para la Cultura y el Patrimonio Túrquicos, Gunay Afandiyeva, visitó la oficina de la Organización de Estados Túrquicos en Budapest y se reunió con su director, Janos Hovari.

Según AZERTAC, a la reunión asistieron el secretario general de TURKSOY, Sultán Rayev, el representante especial del presidente de la República de Azerbaiyán en la ciudad Shusha, Aydin Karimov, los embajadores de Azerbaiyán, Kazajstán, Kirguistán, Türkiye y el personal de la representación de la Organización de Estados Túrquicos en Budapest.

En la reunión se destacó la importancia que tiene para el mundo túrquico, en la época actual, proteger y promover los valores que han preservado los pueblos túrquicos a lo largo de los siglos. Se destacó el papel activo de Hungría en las actividades internacionales a gran escala de las organizaciones turcas de cooperación. Se intercambiaron puntos de vista sobre posibles proyectos conjuntos destinados a desarrollar día a día las relaciones entre el país y el mundo túrquico.

Gunay Afandiyeva presentó a los jefes de las misiones diplomáticas los álbumes de la exposición "Patrimonio cultural del mundo túrquico en el siglo XIX en la colección de fotos del Palacio Yildiz", dedicada al centenario de la República de Türkiye y organizada por la Fundación Internacional de Cultura y Patrimonio Túrquicos.

La presidenta de la Fundación Internacional para la Cultura y el Patrimonio Túrquicos, Gunay Afandiyeva, concedió una entrevista al canal cultural húngaro M5 sobre las relaciones entre la Fundación y Hungría.

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.