Programa "Residuos Cero" se implantará en la Semana de la Energía de Bakú
AzerTAg.az

Bakú, 17 de abril, AZERTAC
Los días 1 y 2 de junio se celebrará en Azerbaiyán el 28º Foro de la Energía de Bakú, en el marco de la tradicional Semana de la Energía de Bakú.
El Foro de la Energía de Bakú, sucesor de la Conferencia de Petróleo y Gas del Caspio, se ha convertido a lo largo de los años en una importante plataforma de debate del sector energético. Más de 600 representantes participarán en el Foro que se organizará en el Centro de Convenciones de Bakú. La lista de participantes incluirá empresas de Alemania, Arabia Saudí, Azerbaiyán, Bielorrusia, Canadá, China, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Federación Rusa, Finlandia, Francia, Georgia, Israel, Italia, Japón, Kazajstán, Kuwait, Mónaco, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Rumanía, Serbia, Singapur, Suiza, Tailandia, Türkiye, Ucrania y Uzbekistán.
El evento de este año se centrará en las condiciones energéticas mundiales y la seguridad energética global durante el periodo de transición, el potencial de energías renovables de la región del Caspio y otros temas. A lo largo de las sesiones del evento también se tratarán temas como el programa "Residuos Cero", las emisiones netas cero y el hidrógeno verde.
En los últimos tiempos, los numerosos problemas medioambientales a los que se enfrenta nuestro planeta y los peligros que plantean han suscitado un debate mundial. El programa "Residuo Cero" se considera una de las principales soluciones para eliminar la crisis climática mundial.
"Residuo Cero" es un conjunto de principios de prevención de residuos que fomentan el aumento de la utilidad de los productos y recursos mediante su reutilización o reaprovechamiento.
El programa "Residuo Cero" se aplicará por primera vez en el marco del Foro de la Energía de Bakú.
Con este fin, durante el Foro se reducirá al mínimo el uso de medios impresos y se dará preferencia a los medios electrónicos. Además, no se imprimirán soportes publicitarios del evento; en su lugar, se colocarán eco-banners, "rollups" electrónicos y vallas publicitarias en el recinto que acogerá el Foro. En apoyo de la iniciativa internacional "Zero Food Waste", el Foro se adherirá al principio de aprovechamiento óptimo de los alimentos.
El Centro de Convenciones de Bakú, sede del evento, se construyó utilizando prácticas ecológicas. Así, gracias a la adecuada acumulación de energía procedente de los paneles solares instalados en el tejado del centro, se han reducido los costes de utilización de la energía.
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico