Qatar muestra su interés en una cooperación integral con Azerbaiyán
AzerTAg.az

Bakú, 13 de febrero, AZERTAC
El ministro de Relaciones Exteriores de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov se ha reunido con su homólogo del Estado de Qatar, Soltan bin Saad Al-Muraikhi, en el marco de su visita de trabajo a la República Árabe de Egipto.
Los cancilleres discutieron el nivel actual de las relaciones bilaterales entre Azerbaiyán y Qatar, así como los temas en la agenda y las perspectivas para el desarrollo de la cooperación en diversos campos.
En el transcurso de la conversación, las partes se elogiaron el nivel actual de la cooperación bilateral, subrayando que las visitas recíprocas de alto nivel entre ambos países son importantes para un mayor desarrollo de las relaciones. Los ministros de señalaron la fructífera cooperación entre Azerbaiyán y Qatar en el marco de las organizaciones y plataformas internacionales, especialmente la Organización de Cooperación Islámica (OCI), el Movimiento de Países No Alineados (MNOAL) y la ONU, informa AZERTAC.
Las partes también abordaron las cuestiones incluidas en el orden del día de la comisión intergubernamental conjunta entre ambos países. Subrayaron la importancia de la cooperación en los ámbitos de la economía, el comercio, la inversión, las finanzas, la industria, la energía, el transporte, la educación, el turismo, la cultura y otros campos.
Soltan bin Saad Al-Muraikhi fue informado sobre el favorable entorno empresarial y el potencial económico de Azerbaiyán. Las partes también intercambiaron puntos de vista sobre las relaciones comerciales activas entre los círculos empresariales de ambos países.
Jeyhun Bayramov proporcionó información a su par de Qatar sobre la situación post-conflicto en la región, así como las obras de restauración y construcción llevadas a cabo por el gobierno de Azerbaiyán en los territorios liberados.
Soltan bin Saad Al-Muraikhi subrayó que Qatar está interesado en una cooperación integral con Azerbaiyán.
Las partes también intercambiaron puntos de vista sobre cuestiones regionales y globales de interés recíproco.
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico