POLÍTICA


Se discute el papel de los Parlamentos nacionales en la economía verde

Bakú, 23 de mayo, AZERTAC

La conferencia titulada "El papel de los parlamentos nacionales en la promoción de la seguridad y la estabilidad a través de la economía verde, la coordinación del transporte y el desarrollo sostenible" se celebró en Bakú el 22 de mayo con el apoyo organizativo conjunto de Milli Majlis (Parlamento) de Azerbaiyán y la Asamblea Parlamentaria de la OSCE (AP).

Dirigiéndose a la ceremonia de apertura de la conferencia, el miembro de Milli Majlis, jefe de la delegación de Azerbaiyán en la AP de la OSCE, presidente de la Comisión General de Asuntos Económicos, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la AP de la OSCE, Azay Guliyev, destacó que representantes de 27 países miembros diferentes y cuatro organizaciones internacionales asisten al evento.

Habló del papel de los parlamentos en la aplicación de los principios ecológicos en las economías nacionales, de la importancia de la comunicación en este ámbito y del intercambio de experiencias sobre desarrollo sostenible. Señaló la necesidad de revisar los retos futuros y los pasos que hay que dar para garantizar un desarrollo más equitativo, sostenible y seguro en la región de la OSCE. Azay Guliyev afirmó que las ideas que se expresarán en la conferencia sobre la aplicación del modelo de economía verde, que se celebrará con la participación de representantes de parlamentos nacionales y organizaciones internacionales en relación con la aplicación del modelo, son importantes para garantizar el desarrollo sostenible. Expresó su confianza en que el evento contribuya a identificar formas de abordar eficazmente los principales problemas de seguridad económica y medioambiental a los que se enfrenta actualmente la sociedad.

Azay Guliyev también subrayó que la creación de lazos basados en el respeto y la confianza mutuos es importante para garantizar un futuro más sostenible, justo y seguro para toda la región.

Según Sahiba Gafarova, presidenta de Milli Majlis, es encomiable que parlamentarios de muchos países se reúnan para debatir cuestiones de vital importancia para los países de la OSCE y la región en su conjunto. En el contexto de la difícil situación de la seguridad en la región de la OSCE, acompañada de las dificultades para la recuperación económica tras la pandemia y otros retos, la conferencia está dedicada a cuestiones tan importantes como el papel de la economía verde y la interacción en el desarrollo sostenible, enfatizó la presidenta de Milli Majlis.

Sahiba Gafarova manifestó que el uso de tecnologías verdes no sólo protegerá el medio ambiente, sino que creará nuevas perspectivas económicas, lo que a su vez repercutirá positivamente en todos los aspectos del desarrollo sostenible. La transición hacia una economía verde integradora será inevitablemente gradual y estará acompañada de muchos retos, pero puede hacerse estable y sostenible dando los pasos adecuados.

La presidenta de Milli Majlis resaltó que esta cuestión ocupa un lugar destacado en la agenda de Azerbaiyán. Un medio ambiente limpio y un desarrollo ecológico han sido identificados como una de las cinco prioridades de la nueva estrategia de desarrollo de Azerbaiyán hasta 2030. En los últimos años se han dado pasos importantes para aumentar significativamente la cuota de energías renovables en el suministro energético. En 2021, el Parlamento aprobó la Ley sobre el uso de fuentes de energía renovables en la producción de electricidad.

En la actualidad, se están ejecutando varios proyectos junto con socios internacionales para construir centrales eólicas y solares, y se están dando pasos no solo para crear capacidad nacional en energía verde, sino también para utilizarla para promover la cooperación internacional. El pasado diciembre, los Gobiernos de Azerbaiyán, Georgia, Rumanía y Hungría firmaron en Bucarest un Acuerdo de Asociación Estratégica para el desarrollo y la transferencia de energía verde. Los grandes recursos energéticos renovables de Azerbaiyán aumentarán el papel de Azerbaiyán a la hora de garantizar la seguridad energética en Europa, añadió la portavoz parlamentaria.

Sahiba Gafarova llamó la atención de los participantes de la conferencia sobre el hecho de que los proyectos de transporte e infraestructuras a gran escala llevados a cabo por Azerbaiyán han convertido al país en uno de los principales centros internacionales de transporte y logística del Corredor Medio, y la adopción de medidas prácticas para simplificar los procedimientos de transporte y eliminar las lagunas y deficiencias en las disposiciones legales nacionales e internacionales ampliará aún más los vínculos comerciales y la actividad empresarial a lo largo de este corredor de transporte.

A continuación tomaron la palabra en la ceremonia inaugural Margareta Cederfelt, presidenta de la AP de la OSCE, Danijela Đurović, presidenta del Parlamento de Montenegro, y Roberto Montella, secretario general de la AP de la OSCE.

Expresaron su confianza en que el acto contribuiría a abordar los retos de la protección medioambiental en la región de la OSCE, el desarrollo sostenible de las economías nacionales en el contexto de la crisis medioambiental y la preservación de la estabilidad.

En la conferencia se debatieron temas de actualidad como el impacto negativo del cambio climático en la economía, el medio ambiente, la seguridad regional y la estabilidad, y se expresaron opiniones sobre el impacto de las actividades humanas en el medio ambiente y las consecuencias medioambientales de la explotación de los recursos naturales. Se señaló que los retos planteados por la pandemia COVID-19 y los conflictos regionales suponen una grave amenaza desde el punto de vista económico y medioambiental.

Los ponentes afirmaron que una economía verde es importante para el progreso socioeconómico y la protección del medio ambiente a escala mundial y local. Se destacó la importancia de aplicar métodos progresivos para garantizar la seguridad medioambiental y minimizar la contaminación. Los oradores subrayaron la necesidad de encontrar soluciones para las fuentes de energía alternativas y no convencionales, así como de explorar las enormes oportunidades que ofrece este campo.

La conferencia continuó con mesas redondas.

La moderadora, presidenta de la Comisión General de Asuntos Económicos, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de la AP de la OSCE, Gudrun Kugler (Austria), quien abrió el primer panel sobre "El papel de los conceptos y las tecnologías verdes en el desarrollo sostenible y la recuperación económica", expresó su agradecimiento por la organización de alto nivel del acto. La moderadora habló de la importancia de la transición a una economía y una energía verdes para la seguridad energética, señalando que esta transición estimula la aplicación de tecnologías modernas y un alto nivel de vida.

El viceministro de Economía de Azerbaiyán, Samad Bashirli, y el viceministro de Energía, Elnur Soltanov, se refirieron al trabajo realizado en Azerbaiyán sobre el tema debatido.

El segundo panel sobre "Fortalecimiento de la sostenibilidad de la cadena de suministro mediante el transporte internacional y la facilitación del comercio para el desarrollo sostenible" fue moderado por Askar Shakirov, vicepresidente y representante especial para el Desarrollo Sostenible de la AP de la OSCE (Kazajistán). Habló de las catástrofes naturales y humanitarias que están provocando un grave deterioro de la economía mundial y la degradación del medio ambiente, y señaló la importancia de que los Estados aúnen esfuerzos para prevenirlas.

A continuación, Maka Bochorishvili, miembro de la delegación de Georgia en la AP de la OSCE, Mauro del Barba, miembro de la delegación de Italia en la AP de la OSCE, Khurshid Rustamov, economista de la Oficina del coordinador residente de las Naciones Unidas en Azerbaiyán, y Shahin Ismayilov, jefe del Departamento de Cooperación Internacional del Ministerio de Desarrollo Digital y Transporte de la República de Azerbaiyán, pronunciaron discursos sobre el papel de la economía ecológica en el transporte y la logística internacionales y su repercusión en la ampliación de la cooperación en este ámbito.

Los paneles escucharon los comentarios de los participantes sobre el tema y respondieron a sus preguntas.

Asistieron a la conferencia y a sus paneles diputados de Milli Majlis, miembros de la delegación azerbaiyana en la Asamblea Parlamentaria de la OSCE Ulviyya Aghayeva, Amina Aghazadeh, Tural Ganjaliyev, Tahir Mirkishili y Aghalar Valiyev, Rovshan Sadigbayli, representante permanente de Azerbaiyán ante la OSCE, representantes de los Estados miembros de la AP de la OSCE y de organizaciones internacionales y otros funcionarios.

 

 

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.