ECONOMÍA


Se entregan certificados de graduación a los voluntarios del primer Museo tanque del mundo

Se entregan certificados de graduación a los voluntarios del primer Museo tanque del mundo

 

Bakú, 3 de abril, AZERTAC

Otro grupo de voluntarios que completaron con éxito un programa de prácticas de tres meses en el museo tanque Surakhani de la Compañía Naviera del Caspio de Azerbaiyán (ASCO) recibió certificados de graduación.

AZERTAC informa que los voluntarios participaron activamente en investigaciones, preparación de exposiciones y ejecución de proyectos especiales del Museo. El primer museo de petroleros del mundo, además de la formación como guía turístico, ha creado una oportunidad para que los jóvenes mejoren sus conocimientos y habilidades en el campo de la contabilidad y la tecnología de la información.

El programa de voluntariado se lleva a cabo de conformidad con un memorando firmado entre el Museo de petroleros "Surakhani" y la Asociación Pública "Jóvenes Voluntarios". Este memorando tiene como objetivo ampliar las actividades de voluntariado y compartir experiencias en la formación de voluntarios.

Cabe señalar que el 1 de marzo de 2021, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, asistió a la inauguración del primer museo de petroleros del mundo, el "Surakhani", que combina el pasado, el presente y el futuro de la navegación marítima con la historia antigua.

No es casualidad que se eligiera el petrolero Surakhani para la creación del museo. El barco era uno de los petroleros más grandes y modernos de su época. Vagando por las aguas del mar Caspio, el buque tanque Surakhani desempeñó un papel importante en la historia del transporte marítimo de petróleo en Azerbaiyán, que comenzó con el primer petrolero del mundo: el Zoroaster. El petrolero "Surakhani", con una longitud de 123,5 m y un peso muerto de 4.696 toneladas, pertenece al tipo del "Ingeniero A.Pustoshkin", que fue botado por primera vez en el mar Caspio en 1957. La decisión de convertir el petrolero Surakhani, que hasta hace poco se utilizaba como refinería de petróleo de la naviera, al museo se tomó en 2017.

Para convertir el petrolero en museo, se revisó el buque y se llevaron a cabo trabajos de reconstrucción. Para ello, se movilizaron los recursos humanos y técnicos de ASCO Shipyard Bibi-Heybat y Khazar LLC. Más de 2.000 reparadores navales participaron en la reparación y reconstrucción del casco y otras partes del buque.

En la creación del museo se aprovechó la experiencia de países como Gran Bretaña, los Países Bajos y Türkiye que tienen antiguas tradiciones de construcción naval. Para garantizar que el museo naval cumpla las normas internacionales, han colaborado más de 100 influyentes empresas extranjeras y locales. El concepto y el diseño corrieron a cargo de la empresa británica Freeman XP. La empresa cuenta con más de 90 años de experiencia en este campo y ha realizado numerosos proyectos con éxito. El diseño corrió a cargo de la empresa neerlandesa Hypsos, conocida por su experiencia en el diseño de museos, centros científicos y pabellones de diversa temática famosos en todo el mundo.

 

 

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.