Se firma un Memorando de Entendimiento entre la Fundación Internacional para la Cultura y el Patrimonio Túrquicos y la Academia de Música de Bakú
AzerTAg.az
Bakú, 10 de abril, AZERTAC
La Fundación Internacional de Cultura y Patrimonio Túrquicos y la Academia de Música de Bakú que lleva el nombre de Uzeyir Hajibayli han firmado un memorando de entendimiento.
La presidenta de la Fundación Internacional de Cultura y Patrimonio Túrquicos, Gunay Afandiyeva, y el rector de la Academia de Música de Bakú que lleva el nombre de Uzeir Hajibayli, Farhad Badalbayli, firmaron el documento.
El documento prevé la cooperación conjunta entre las instituciones superiores de educación musical de los países túrquicos para establecer asociaciones e intercambios culturales, así como para promover la música del mundo túrquico en el ámbito internacional.
Dando la bienvenida a los invitados, el rector de la Academia de Música de Bakú, artista del pueblo de Azerbaiyán, el profesor Farhad Badalbayli expresó su alegría de que todos se reunieron en el hogar del genio compositor de Azerbaiyán, Uzeyir Hajibayli. Refiriéndose a la actividad de la Academia de Música de Bakú, destacó que los graduados de la Academia representan con éxito a Azerbaiyán a nivel internacional. El rector estimó el memorando firmado entre la Academia de Música de Bakú y la Fundación Internacional para la Cultura y el Patrimonio Túrquicos como un paso dirigido a unir el arte musical de los estados túrquicos. Farhad Badalbayli subrayó que en la era moderna las figuras culturales del mundo túrquico siempre están dispuestas a apoyar el fortalecimiento de los lazos entre las naciones túrquicas con raíces comunes. El rector elogió la labor realizada por la Fundación Internacional para la Cultura y el Patrimonio Túrquicos y expresó su confianza en que la cooperación con la organización contribuirá en gran medida al desarrollo de la música y el arte túrquicos comunes.
La presidenta de la Fundación Internacional de Cultura y Patrimonio Túrquicos, Gunay Afandiyeva, afirmó que la Academia de Música de Bakú, que lleva el nombre de Uzeyir Hajibayli y funciona desde hace 100 años, ha desempeñado un papel importante en la formación de músicos profesionales en Azerbaiyán. Resaltó que la ceremonia coincidió con la concesión a la ciudad de Shusha del estatus de "Capital cultural del mundo túrquico". La presidenta de la Fundación enfatizó que Shusha se ha convertido en un símbolo de victoria y orgullo del mundo túrquico. Gunay Afandiyeva habló de los proyectos a gran escala llevados a cabo por la organización para promover el patrimonio histórico y cultural de Shusha en varios países del mundo. Añadió que los “Días de Shusha”, que la fundación celebró por primera vez el año pasado fuera de Azerbaiyán, en la ciudad turca de Bursa, continuarán próximamente en la capital uzbeka de Tashkent, capital de Uzbekistán. También apuntó que el acercamiento de las naciones túrquicas a los pueblos del mundo es una de las principales prioridades de la organización. Gunay Afandiyeva habló de la actividad de la Fundación en el campo de la música, destacando que el Memorando de Entendimiento firmado entre ambas organizaciones creará la oportunidad de llevar a cabo proyectos conjuntos, premiar a estudiantes distinguidos, implicar al profesorado de la academia en los actos de la organización en calidad de expertos, etc.
Hizo hincapié en la importancia de crear Centros del Mundo Túrquico en diversas instituciones de enseñanza superior en cooperación con la Fundación. Afandiyeva agregó que el establecimiento de vínculos profesionales sobre su base contribuirá a la integración de los pueblos túrquicos y reforzará los intercambios culturales y espirituales mutuos.
El acto continuó con un programa de conciertos con música y canciones de compositores turcos interpretadas por la Orquesta de Cámara de Bakú y el profesorado y los alumnos de la Academia de Música de Bakú.
Asistieron a la ceremonia el secretario general de TURKPA, Mehmet Süreyya Er, embajadores y representantes de los Estados miembros de la Fundación y de otros países, el profesorado de la Academia de Música de Bakú, personalidades de la cultura y el arte y representantes de los medios de comunicación.











En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico