CIENCIA Y EDUCACIÓN


Se presenta el primer libro de texto sobre energías renovables en la Escuela Superior de Petróleo de Bakú

Bakú, 15 de febrero, AZERTAC

Se ha publicado en Azerbaiyán el primer libro de texto sobre fuentes de energía renovables, escrito por Elmar Gasimov y Rovshan Abbasov.

La Escuela Superior de Petróleo de Bakú (BHOS) ha acogido la presentación del libro "An Introduction to Renewable Energy Sources", elaborado con el apoyo de BP y sus empresas colaboradoras.

Los autores del libro son el Candidato a Ciencias Geográficas, Profesor Asociado Elmar Gasimov y el Doctor en Ciencias Geográficas Rovshan Abbasov.

Este libro es el primer libro de texto universitario sobre ingeniería de energías renovables en Azerbaiyán, impreso con el sello del Ministerio de Ciencia y Educación de la República de Azerbaiyán. El libro de texto, destinado a un amplio abanico de lectores, se facilitará gratuitamente a las instituciones educativas.

Además del nuevo libro de texto, que contribuirá a sentar las bases para la formación de ingenieros nacionales en este ámbito, el alcance del proyecto incluye el desarrollo de un nuevo curso de aprendizaje adaptado a los fines para estudiantes universitarios.

El proyecto pretende apoyar a la Escuela Superior de Petróleo de Bakú en sus esfuerzos por liderar el desarrollo de una nueva generación de ingenieros especializados en fuentes de energía renovables.

El proyecto ha sido ejecutado por la BHOS.

En su intervención en la ceremonia de presentación, el rector de la BHOS, Elmar Gasimov, declaró que la Escuela Superior de Petróleo de Bakú, el mayor proyecto social de SOCAR, BP y sus coempresarios han llevado a cabo proyectos de éxito, cada uno de los cuales es sostenible. Hablando del libro, del que es coautor, el rector subrayó que se trata del primer paso dado por la BHOS hacia la realización de nuestros planes de formación de expertos cualificados en energías renovables.

"Hemos decidido incluir esta nueva área de aprendizaje como disciplina obligatoria en nuestro programa de licenciatura para todas las carreras, con la intención de ampliarlo en el futuro a un máster en energías renovables". La Escuela Superior de Petróleo de Bakú está dando el primer paso para ampliar nuestra capacidad educativa a este nuevo campo de la ingeniería".

En su intervención en el acto, el presidente Regional de BP para Azerbaiyán, Georgia y Türkiye, Gary Jones, declaró: "Uno de los principales objetivos del país y, de hecho, de BP y de nuestros coempresarios es contribuir a acelerar la transición mundial hacia la energía verde. Azerbaiyán tiene un enorme potencial para desarrollar un sólido sector de energías renovables que incluya recursos verdes de hidrógeno, energía solar y eólica. Para que el proceso de transición sea eficiente y, en el futuro, la economía verde del país pueda funcionar con eficacia, es necesario empezar a formar a personas altamente cualificadas y capacitadas, incluidos ingenieros especializados en energías renovables. Esperamos que el libro de texto y el nuevo curso de aprendizaje que presentamos hoy permitan a la BHOS sentar las bases para formar a los especialistas que el país necesitará en el periodo de transición y más allá".

Los participantes en la reunión destacaron la importancia de este libro a la hora de formar especialistas en el campo de las energías renovables, una dirección prioritaria en Azerbaiyán y en el mundo. Subrayaron que la publicación contiene información muy interesante y útil.

Al término, el coautor del libro, Rovshan Abbasov, expresó su opinión a través de un vídeo. Habló del proceso de creación de la publicación, expresando su confianza en que el libro se convierta en una fuente útil sobre fuentes de energía renovables en lengua azerbaiyana.

 

 

© Al usar el material de este sitio,hay que apuntar el hiperenlace.
Si se ha cometido un error en el texto, marque y envíenos pulsando ctrl + enter

CONTACTOS CON AUTOR

Rellene,por favor, los huecos marcados *.

Por favor, incluya las letras mostradas arriba.
No importa si las letras son mayúsculas o minúsculas.