Un científico español crea una antena capaz de convertir en electricidad la señal WiFi
AzerTAg.az
Bakú, 29 de enero, AZERTAC
Teléfonos móviles totalmente flexibles, integrados en otros objetos-como la ropa que llevamos- y que no necesitan batería para funcionar. Ése es el escenario hacia el que avanzan investigadores del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y al que nos acercan un poco más con su último trabajo: un dispositivo que convierte la señal de una red WiFi en energía eléctrica para nuestros dispositivos, informa AZERTAC citado a elmundo.es.
"Hemos creado una nueva forma de alimentar los sistemas electrónicos del futuro", afirma el español Tomás Palacios, profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática del MIT, director del Centro de Dispositivos de Grafeno y Sistemas 2D del mismo centro y coautor del artículo. "Ahora podemos aprovechar la energía WiFi de una forma que se puede integrar muy fácilmente a lo largo de grandes superficies, aportando una nueva inteligencia a todos los objetos que nos rodean".
En concreto la antena ha llegado a producir unos 40 microvatios de potencia, expuesta a niveles de potencia típicos de las señales WiFi -en torno a 150 microvatios-, una cantidad que según los autores es más que suficiente para iluminar una pantalla de móvil o activar chips de silicio. Aunque de momento son prudentes, sus creadores esperan que la nueva tecnología se pueda materializar en los próximos años.

En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico