Una delegación de la Universidad Politécnica de Milán visita la Universidad ADA
AzerTAg.az
Bakú, 2 de febrero, AZERTAC
Una delegación de expertos del Politécnico de Milán visitó Bakú, Azerbaiyán, del 25 al 28 de enero para presentar los resultados del estudio preliminar realizado desde mayo de 2022. El objetivo del estudio era comprender el país, su potencial y el sector de la educación con el fin de desarrollar una visión estratégica para la Escuela de Diseño y Arquitectura. El estudio también incluyó la investigación de escuelas internacionales de primer nivel y recomendaciones basadas en sus mejores prácticas.
Esta visita al Politécnico estuvo marcada por profundos debates internos, dirigidos por el rector Hafiz Pashayev, sobre los próximos pasos relacionados con el desarrollo de programas, el diseño de estudios y laboratorios, la contratación y el desarrollo del profesorado y el lanzamiento gradual de los programas. La cartera de programas de nuestra Escuela de Diseño y Arquitectura incluirá estudios de grado y postgrado en arquitectura, urbanismo, arquitectura paisajística, diseño de productos, diseño de interiores y diseño de comunicación.
Según Galib Mammad, jefe del Grupo de Trabajo para la Universidad Italia-Azerbaiyán, la potenciación institucional, la creación de capacidad y el desarrollo de programas y profesorado constituyen el núcleo de esta colaboración con el Politécnico de Milán.
Silvia Deborah Ferraris, jefa de la delegación del Politécnico de Milán, destacó que este estudio en profundidad permite a los socios desarrollar programas de grado y posgrado de alta calidad en consonancia con las normas internacionales, respetando al mismo tiempo la identidad, el patrimonio cultural y las tradiciones del país.
El embajador italiano en Azerbaiyán, Claudio Taffuri, recibió a la delegación para discutir los progresos realizados.
La primera visita del Politécnico como parte del estudio preliminar se realizó en junio de 2022, durante la cual se mantuvieron conversaciones de alto nivel con el Gobierno. Además, se han celebrado consultas continuas con un grupo de arquitectos, diseñadores y urbanistas locales.






En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico