Voluntarios azerbaiyanos prestaron asistencia a miles de víctimas en Türkiye la semana pasada
AzerTAg.az

Bakú, 20 de febrero, AZERTAC
Inmediatamente después del terremoto en Türkiye, que causó numerosas víctimas humanas, el Estado y el pueblo de Azerbaiyán se unieron a los esfuerzos de socorro en solidaridad con el país hermano. La semana pasada, 100 jóvenes voluntarios azerbaiyanos que trabajaban en tiendas de campaña proporcionaron ayuda a miles de personas afectadas por el desastre en las provincias de Kahramanmarash, Hatay y Adyaman, incluyendo cientos de niños vulnerablesç informa AZERTAC.
El trabajo de los voluntarios azerbaiyanos consistió en descargar, clasificar y distribuir alimentos, ropa, medicinas y otro tipo de ayuda en distintas zonas de las provincias afectadas, distribuir agua y bebidas calientes a las víctimas, entregar ayuda a los barrios situados en distintas localidades y prestar otros servicios de apoyo. Los voluntarios también visitaron docenas de pueblos, donde también participaron activamente en actividades humanitarias.
Cabe destacar que los jóvenes azerbaiyanos organizaron tiendas especiales para la rehabilitación de los niños afectados por el terremoto y organizaron eficazmente su tiempo de ocio, así como servicios de atención y apoyo psicológico a cientos de menores para minimizar sus preocupaciones y traumas. Además, nuestros voluntarios con formación médica prestaron primeros auxilios a la población local, seguidos de derivaciones a médicos profesionales, y atendieron a los supervivientes en farmacias móviles.
Los residentes locales apreciaron mucho esta noble actividad de los jóvenes voluntarios azerbaiyanos en el país hermano, incluidos funcionarios turcos, parlamentarios, representantes de las principales organizaciones de la sociedad civil han visitado repetidamente el campamento de nuestros voluntarios y les han expresado su gratitud.
Cabe señalar que la semana pasada, TRT, Sabah, AA, DHA y otros medios de comunicación influyentes en Türkiye hicieron coberturas sobre los voluntarios azerbaiyanos, cubriendo ampliamente sus actividades en el país hermano.
En el texto del ensayo se ha cometido un error ortográfico